Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Charlie Kirk

Suspenden a agente del Servicio Secreto por comentarios contra Charlie Kirk

El incidente fue revelado inicialmente por Real Clear Politics y se suma a la tensión nacional tras el asesinato de Kirk, ocurrido en un evento universitario en Utah.

Suspenden a agente del Servicio Secreto por comentarios contra Charlie Kirk

ESTADOS UNIDOS.- El Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a un agente que publicó en sus redes sociales mensajes críticos hacia Charlie Kirk, el influyente activista conservador asesinado esta semana.

La sanción incluye la revocación de su autorización de seguridad, confirmaron dos funcionarios estadounidenses, según CBS.

El agente, identificado como Anthony Pough, escribió en Facebook que Kirk había “difundido odio y racismo en su programa... al final del día, uno responde ante DIOS y dice las cosas para que existan. Solo puedes eludir el karma, él no se va”.

Charlie Kirk muere tras ser baleado en un evento universitario en Utah. FOTO: Especial

Advertencia del director Sean Curran

En un memorando dirigido al personal y compartido con CBS News, el director del Servicio Secreto, Sean Curran, señaló que los ataques con motivaciones políticas en Estados Unidos están en aumento y pidió a los agentes no agravar la situación.

“Seamos claros: los ataques con motivos políticos en nuestro país aumentan, aparentemente cada día. Los hombres y mujeres del Servicio Secreto deben centrarse en ser la solución, no en agravar el problema”, advirtió Curran.

El documento, enviado la noche del jueves, recordó a los agentes que su labor exige los más altos estándares de conducta, tanto dentro como fuera del servicio.

“Cuando nuestras acciones atraen la atención pública por razones equivocadas, no cumplimos con ese deber y comprometemos la confianza esencial para cumplir nuestra misión”, escribió.

Investigación en curso

El portavoz del Servicio Secreto declaró que la agencia “no tolerará ningún comportamiento que viole nuestro código de conducta” y confirmó que Pough fue puesto de inmediato en licencia administrativa, mientras se desarrolla una investigación interna.

El mensaje de Curran concluyó con un llamado a la imparcialidad:

“Debemos actuar a diario sin prejuicios políticos. Nos lo debemos a nosotros mismos y a quienes hemos jurado proteger. De lo contrario, no toleraremos ninguna distracción”.

Caso bajo la mirada pública

El incidente fue revelado inicialmente por Real Clear Politics y se suma a la tensión nacional tras el asesinato de Kirk, ocurrido en un evento universitario en Utah.

Tras dos días de búsqueda, el viernes las autoridades confirmaron la detención de Tyler Robinson, un joven residente en Utah, señalado como principal sospechoso.

De acuerdo con el gobernador Spencer Cox y el director del FBI, la captura se logró gracias a la pista de un amigo de la familia, a quien Robinson habría confesado o insinuado su responsabilidad en el crimen.

Un familiar declaró que, en los últimos meses, el detenido se había vuelto más político y expresaba comentarios despectivos hacia Kirk.

La declaración que encendió la polémica

Durante una rueda de prensa, el gobernador republicano Spencer Cox hizo una admisión que generó una inmediata tormenta mediática:

Cox reveló que, antes de conocer la identidad del sospechoso, oró pidiendo a Dios que el asesino fuera “alguien de otro estado o un inmigrante venido de otro país”. Al descubrir que se trataba de un residente local, reconoció que “lamentablemente su plegaria no fue respondida a su favor”.

El comentario fue interpretado como un intento de desviar la atención hacia un posible culpable externo, politizando la tragedia y señalando a migrantes o foráneos como chivos expiatorios en lugar de centrarse en la investigación del crimen.

Reacciones y críticas

Las palabras de Cox desataron indignación en redes sociales como Twitter (X) y Facebook.

Analistas y usuarios lo acusaron de xenofobia y nativismo, así como de oportunismo político, al querer encuadrar el asesinato en una narrativa de “violencia importada”. También se le reprochó falta de sensibilidad frente al dolor de las víctimas y la necesidad de justicia imparcial.

En contraste con la polémica, los fiscales federales dejaron claro que la nacionalidad del acusado “no tiene importancia” en el proceso judicial.

El Departamento de Justicia presentará cargos federales contra Robinson esta misma tarde. Tanto el presidente Trump como el propio Cox anunciaron que impulsarán la pena de muerte en el caso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados