Spencer Cox, gobernador de Utah acusa a las redes sociales de ser “un cáncer” y fomentar violencia política tras asesinato de Charlie Kirk
Spencer Cox responsabilizó a las redes sociales por alimentar la violencia política en Estados Unidos y anunció el arresto del presunto asesino del activista conservador

El señalamiento del gobernador
ESTADOS UNIDOS — De acuerdo a información de EFE, el gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó este viernes a las redes sociales como un “cáncer” por su papel en el clima de violencia política que, según dijo, condujo al asesinato de Charlie Kirk.
En rueda de prensa, Cox declaró que cree “firmemente” que el episodio ocurrido el miércoles en la Universidad de Utah Valley “es un punto de inflexión en la historia estadounidense” y planteó si este será “el final de un capítulo oscuro” o “el comienzo de uno aún más oscuro”.
Te puede interesar: La vez que Charlie Kirk dijo que detestaba a Claudia Sheinbaum, ¿Por qué?
El arresto del sospechoso

Durante la conferencia se informó sobre la captura del presunto asesino, Tyler Robinson, un joven de 22 años. De acuerdo con las autoridades, fue un familiar quien lo entregó después de que admitiera el crimen.
Robinson será acusado formalmente por asesinato con agravantes, un delito que podría castigarse con la pena de muerte en Utah.
Cox pide desconectarse de las redes

Mencionó que, además de las imágenes del asesinato de Kirk, en redes sociales circularon videos de otros crímenes recientes, como el de una refugiada ucraniana en Carolina del Norte.
“Esto no nos hace bien. No es bueno consumir redes sociales; es un cáncer para nuestra sociedad en este momento”, dijo Cox.
Añadió un llamado directo a la ciudadanía: “Animo a la gente a desconectarse, a apagar la luz, a dejar de pasar tiempo en línea, a salir y a hacer el bien en su comunidad”.
Llamado a la unidad
Cox subrayó que cada persona puede decidir construir una sociedad menos polarizada: “Es una elección, y cada uno de nosotros puede tomarla”, concluyó.
Su mensaje llega en un momento en el que distintos sectores en Estados Unidos debaten sobre el impacto de las redes sociales en la difusión de discursos de odio y en el aumento de la violencia política.
Te puede interesar: Asesinato de Charlie Kirk expone retórica tóxica en EE.UU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí