Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Marco Rubio

Marco Rubio viaja a Israel en medio de tensiones por ataque en Qatar y expansión de asentamientos

Rubio señaló que su objetivo es dialogar sobre la liberación de 48 rehenes y la reconstrucción de Gaza

Marco Rubio viaja a Israel en medio de tensiones por ataque en Qatar y expansión de asentamientos

Washington — El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajó a Israel tras el ataque israelí contra líderes de Hamás en Qatar y la aprobación de nuevos asentamientos en Cisjordania. Rubio afirmó que la relación con Israel se mantiene firme, pero señaló que discutirán la liberación de rehenes y la reconstrucción de Gaza. Su visita ocurre en un contexto de crecientes críticas internacionales hacia Israel y diferencias entre aliados de Estados Unidos en Medio Oriente.

¿Por qué viajó Marco Rubio a Israel?

El viaje de Marco Rubio a Israel se da tras un ataque aéreo en Doha, Qatar, dirigido contra dirigentes de Hamás. Esta acción fue considerada por funcionarios estadounidenses como una escalada unilateral que complica los esfuerzos de mediación.

Rubio explicó que su misión es dialogar con el gobierno israelí sobre tres temas centrales:

  • La liberación de los 48 rehenes que aún mantiene Hamás.
  • Las condiciones para poner fin a la guerra en Gaza.
  • La reconstrucción del enclave palestino después del conflicto.

El diplomático subrayó que, aunque Estados Unidos no aprobó el ataque en Qatar, la relación con Israel no se verá afectada.

Israel ataca a altos mandos de Hamas en Doha; es una "violación de todas las leyes", aseguran en Qatar

¿Qué pasó con los rehenes de Hamás?

Hamás capturó 251 personas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel, en los que murieron alrededor de 1,200 personas. Desde entonces, una parte de los cautivos ha sido liberada mediante acuerdos de intercambio, pero todavía permanecen 48 rehenes en manos del grupo.

Qatar, junto con Estados Unidos, ha participado como mediador para alcanzar un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación total de los cautivos. El reciente ataque israelí en Doha complicó estas negociaciones y generó rechazo entre varios países árabes.

Todavía hay 48 rehenes que merecen ser liberados inmediatamente, todos a la vez. Y aún queda por delante el duro trabajo, una vez que esto termine, por reconstruir Gaza de forma que proporcione a la gente la calidad de vida que todos desean.

Dijo Rubio.

¿Cómo afecta el ataque en Qatar a Estados Unidos y sus aliados?

El bombardeo en Doha impactó directamente en las relaciones diplomáticas, ya que Qatar es considerado un aliado clave de Estados Unidos en la región. La acción generó condena por parte de Estados árabes y debilitó los avances en las conversaciones de paz.

Además, el ataque ocurrió en paralelo a reuniones entre altos funcionarios estadounidenses y cataríes:

  • Marco Rubio se reunió con el primer ministro de Qatar.
  • Donald Trump sostuvo una cena con el mismo líder en Nueva York.

Estos encuentros reflejan los intereses encontrados que Estados Unidos debe equilibrar en su política hacia Medio Oriente.

Personas asisten a un funeral celebrado por los muertos por un ataque israelí en Doha, entre ellos el cabo Badr Saad Mohamed Al-Humaidi Al-Dosari, miembro de la Fuerza de Seguridad Interna, en la mezquita Sheikh Mohammed bin Abdul Wahhab en Doha, Qatar, 11 de septiembre de 2025, en esta captura de pantalla obtenida de una transmisión de vídeo. Qatar TV/Reuters TV vía REUTERS. ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR TERCEROS/File Photo

¿Qué impacto tiene la expansión de asentamientos en Cisjordania?

Otro de los temas que genera tensiones es la decisión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de avanzar con un plan de expansión de asentamientos en Cisjordania.

  • Los palestinos buscan ese territorio para conformar un Estado.
  • Países como Emiratos Árabes Unidos han advertido que esta medida pone en riesgo los Acuerdos de Abraham, que normalizaron relaciones con Israel en 2020.
  • Francia y Reino Unido evalúan reconocer el Estado palestino, lo que podría intensificar el debate en las Naciones Unidas.

Rubio ha señalado que un reconocimiento de Palestina podría fortalecer a Hamás y, al mismo tiempo, acelerar la anexión de Cisjordania promovida por sectores de línea dura en Israel.

(250907) GAZA, 7 septiembre, 2025 (Xinhua) Imagen del 6 de septiembre de 2025 de palestinos huyendo de la Ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el sábado una nueva zona humanitaria en el sur de la Franja de Gaza antes de su operación prevista para capturar la Ciudad de Gaza en el norte. (Xinhua/Rizek Abdeljawad) (oa) (da)

¿Qué sigue en la agenda internacional?

Después de su visita a Israel, Rubio acompañará al presidente Trump a Reino Unido la próxima semana. Además, ambos participarán en las reuniones de alto nivel de la ONU en Nueva York a finales de septiembre, donde se espera que el tema palestino e israelí esté entre los puntos principales de discusión.

El viaje de Rubio se produce en un momento en que la guerra en Gaza ha dejado más de 64,000 muertos, según cifras locales, y ha desencadenado una crisis humanitaria que sigue siendo motivo de debate internacional.

Te podría interesar: Netanyahu asegura que eliminar a líderes de Hamás en Qatar es clave para liberar rehenes y terminar la guerra en Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados