Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Gobierno de Venezuela cambia versión: ya no habla de inteligencia artificial, ahora cuestiona si tripulantes de la lancha atacada por EE.UU. eran narcotraficantes

Nueve días después del ataque de EE.UU. en el Caribe, el Gobierno de Venezuela abrió una investigación y dejó de insistir en que el video era falso. Ahora duda que las víctimas fueran narcotraficantes

Gobierno de Venezuela cambia versión: ya no habla de inteligencia artificial, ahora cuestiona si tripulantes de la lancha atacada por EE.UU. eran narcotraficantes

De acusar inteligencia artificial a abrir investigación

VENEZUELA — El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, aseguró el martes que el video del ataque de Estados Unidos contra una presunta embarcación con drogas en el Caribe fue creado con inteligencia artificial (IA).

“Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump”, escribió Ñáñez en Instagram y en X, acusando al secretario de Estado estadounidense de manipular la información.

La publicación fue acompañada por una nota de contexto en X que aclaró: “No hay indicios de IA en el video”.

Te puede interesar: ¿Video manipulado? Venezuela dice que ataque en el Caribe por parte EE.UU. fue hecho con IA

Verificadores desmienten la versión oficial

La organización Cazadores de Fake News, que forma parte de la International Fact-Checking Network (IFCN), también rechazó el argumento del ministro:“No basta con consultar una herramienta para determinar si un contenido es sintético, si fue generado con inteligencia artificial”.

De esta manera, verificadores independientes concluyeron que no existen pruebas de que el video difundido por EE.UU. haya sido manipulado digitalmente.

El giro en la narrativa oficial

Venezuela acusa a EE.UU. de usar IA en video del Caribe

Nueve días después de que Washington confirmara el ataque, el Gobierno de Venezuela informó que abrió una investigación formal sobre el caso.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, señaló que familiares de presuntas víctimas han reclamado a sus desaparecidos y criticó la actuación letal de los militares estadounidenses.

“Nosotros no defendemos narcotraficantes ni defendemos asesinos. Nunca lo hemos hecho. Pero el imperialismo, cuando hizo esa confesión, confesó que asesinó a 11 personas sin fórmula de juicio”, declaró.

Cabello ironizó sobre cómo EE.UU. determinó que las víctimas pertenecían al Tren de Aragua: “¿Tenían un chip? ¿Tenían un código QR, y lo leyeron desde arriba?”

La versión de Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses sostienen que la embarcación transportaba cargamento de droga y confirmaron la muerte de 11 personas en el operativo.

El ataque ocurrió mientras Washington desplegaba ocho destructores y un submarino en el mar Caribe como parte de su estrategia contra el narcotráfico.

Hasta ahora, el Departamento de Estado no ha respondido a las nuevas declaraciones del Gobierno venezolano.

Tensión bilateral

El incidente ha intensificado las tensiones entre Caracas y Washington. Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles, mientras el Gobierno venezolano insiste en que se trata de “un invento” y “una gran mentira para manipular”.

Te puede interesar: Ataques militares al narco en “países amigos” no son necesarios, dice Marco Rubio en visita a Ecuador, después de hundir lancha que transportaba drogas en Venezuela

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados