Erika Kirk promete continuar el legado de su esposo Charlie Kirk tras su asesinato
Erika expresó su gratitud a policías y sanitarios que intentaron salvar la vida de Kirk y dedicó unas palabras al expresidente Donald Trump.

ESTADOS UNIDOS.- Con la voz entrecortada, lágrimas en el rostro y un crucifijo colgado al cuello, Erika Kirk habló por primera vez tras el asesinato de su esposo, el activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles en una universidad de Utah.
“No tienen idea del fuego que han encendido en esta esposa; el llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra”, declaró durante una transmisión del canal de Turning Point USA, la organización fundada por su marido, según destacó BBC Mundo.
Una vida dedicada al conservadurismo
Charlie Kirk nació en 1993 en un suburbio de Chicago y desde los 18 años se vinculó a la política conservadora, escribiendo para el portal Breitbart News un ensayo en el que acusaba a las escuelas de difundir “propaganda” y “adoctrinamiento”.
Con el paso de los años, se convirtió en una de las voces más influyentes del movimiento juvenil conservador en Estados Unidos, defendiendo valores como la fe en Dios, la familia tradicional y el patriotismo.
Erika Kirk 🙏 “If you thought my husbands mission was powerful before, you have no idea" Mic drop
— MAGA Voice (@MAGAVoice) September 13, 2025
"The cries of this widow will echo around the world like a battle cry. The movement MY husband built WILL NOT DlE."
THIS IS SO POWERFUL ❤️
pic.twitter.com/WRgJjNQ7WW
El dolor de una familia joven
Erika, empresaria y ex ganadora de Miss Arizona, conoció a Kirk en 2018. Juntos tuvieron dos hijos: una niña de tres años y un niño de 15 meses.
Al recordar su faceta más íntima, lo describió como un padre “perfecto”. “Charlie amaba a sus hijos. Y me amaba a mí. Con todo su corazón. Y se aseguraba de que lo supiera todos los días”, relató con emoción.
Fe y convicciones inquebrantables
La viuda vinculó directamente el asesinato de su esposo con el mensaje que difundía:
“Mataron a Charlie porque predicaba un mensaje de patriotismo, de fe y del amor misericordioso de Dios”. Durante su discurso, resaltó que su marido soñaba con revitalizar la familia estadounidense, incluso como eje de una eventual candidatura presidencial.
Agradecimientos y respaldo político
Erika expresó su gratitud a policías y sanitarios que intentaron salvar la vida de Kirk y dedicó unas palabras al expresidente Donald Trump.
“Señor presidente, mi esposo lo amaba. Y sabía que usted también lo amaba. La amistad que tenían era increíble. Usted lo apoyó muchísimo, y él también lo hizo por usted”, señaló.

Un legado que seguirá vivo
Actualmente, Erika estudia un doctorado en estudios bíblicos, conduce el pódcast Midweek Rise Up y dirige una línea de ropa religiosa.
En su mensaje, prometió que continuará la misión de su esposo: “Él nunca se rindió. Uno de sus lemas era: nunca rendirse. Así que quiero decir que nunca nos rendiremos”.
Con voz desafiante, concluyó reafirmando su compromiso con la causa que marcó la vida de Kirk: “En un mundo lleno de caos, duda e incertidumbre, la voz de mi esposo permanecerá viva”.
El padre del tirador lo entrega
Tyler Robinson ha sido señalado como el presunto responsable del homicidio del influencer conservador Charlie Kirk.
Su detención ha generado interrogantes sobre quién es este joven y cómo se convirtió en sospechoso de un caso que acaparó la atención nacional en Estados Unidos, según CNN.
Sorprendentemente, fue su propio padre quien lo entregó a las autoridades.
Orígenes de Tyler Robinson
Robinson creció en Washington, un pequeño suburbio del estado de Utah. De acuerdo con registros públicos y testimonios compartidos en redes sociales, fue un estudiante destacado que obtuvo una beca para ingresar a la Universidad Estatal de Utah.
Su historial académico lo señalaba como un joven de alto rendimiento, reconocido por sus logros en la escuela secundaria y su disciplina en la universidad.
Vida universitaria y conexiones clave
Durante su etapa universitaria, Robinson compartió vivienda con un compañero de cuarto que más tarde se volvió pieza fundamental en la investigación.
Este compañero presentó a las autoridades mensajes de Robinson en Discord, en los cuales daba indicaciones sobre un rifle y describía un posible escondite en una zona boscosa cercana al campus de la Universidad del Valle de Utah.
Te puede interesar: Suspenden a profesor en Nueva York tras burlarse del asesinato de Charlie Kirk
Familia y entrega a la justicia
El papel de la familia fue decisivo. El padre de Robinson se comunicó con el FBI y el Servicio de Alguaciles al sospechar de su hijo.
Según CNN, Robinson habría admitido o insinuado directamente a su padre haber cometido el asesinato de Kirk. Al respecto, el gobernador Spencer Cox señaló que “hicieron lo correcto” al entregarlo a la policía.
Aunque Robinson no tenía afiliación partidista registrada ni había votado en las últimas dos elecciones, un familiar aseguró que en los últimos años mostró un creciente interés por la política.
Además, habría hecho comentarios críticos hacia Charlie Kirk, lo que llamó la atención de los investigadores.
La captura tras 33 horas de búsqueda
La operación para localizar a Robinson involucró a fuerzas federales y estatales durante más de un día. Finalmente, la noche del jueves se concretó la detención.
El gobernador Cox y el director del FBI, Kash Patel, encabezaron la conferencia de prensa para confirmar la captura.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si Robinson tenía antecedentes relacionados con problemas de salud mental.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí