Asesinato de Charlie Kirk expone retórica tóxica en EE.UU
Tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, las declaraciones de Donald Trump desde la Casa Blanca desataron críticas por avivar la división política en Estados Unidos

El asesinato de Charlie Kirk en Utah
Estados Unidos — El activista conservador Charlie Kirk fue asesinado frente a unas 3,000 personas en el campus de la Universidad del Valle de Utah. El hecho conmocionó al país y generó una respuesta inmediata de la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump culpó a la “izquierda radical” por el crimen. “Durante años, la izquierda radical ha comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato”, dijo desde su escritorio en la Oficina Oval.
Críticas a la postura presidencial
De acuerdo a información de Univisión Noticias nalistas cuestionaron el discurso presidencial por omitir otros casos recientes de violencia política contra demócratas, como el asesinato de la legisladora Melissa Hortman en Minnesota y el intento de asesinato del gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro.
El escritor Jonathan Chait, en The Atlantic, afirmó: “La única prueba real es si uno también se opone a la violencia política de sus aliados. Esta es una prueba que Trump ha fallado repetidamente”.
Chait señaló que el presidente ha usado retórica similar a la que critica, como llamar “comunista” a Joe Biden o describir su administración como “estilo Gestapo”.
Te puede interesar: Familiar de Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk, fue quien alertó a la policía de esta manera; así lo entregaron
“Avivar las llamas” de la división

La reacción de Trump fue descrita como un factor que podría intensificar la división política en Estados Unidos. El corresponsal Joseph Ax de Reuters advirtió que las declaraciones del mandatario podrían “avivar las llamas” y provocar más violencia.
El académico Robert Spitzer coincidió: “En ninguna parte de la declaración de Trump hay un llamado a la civilidad o a disminuir la retórica tóxica”.
Incluso el multimillonario Elon Musk escribió en X: “La izquierda es el partido de la muerte”. La Casa Blanca difundió también un mensaje en esa red social: “Los demócratas están a favor del crimen”.
El papel de la ultraderecha en la violencia
Un estudio de la Liga Antidifamación (2022) concluyó que entre 2013 y 2022, el 75% de los incidentes de violencia política en Estados Unidos fueron cometidos por personas ligadas a la extrema derecha.
El informe señala que los extremistas de izquierda suelen atacar propiedades, mientras que la derecha radical ha perpetrado más asesinatos mortales.
Crecimiento alarmante de la violencia política
El académico Mike Jensen, director del Consorcio START de la Universidad de Maryland, reportó un aumento del 39.5% en incidentes de terrorismo y violencia dirigida durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024.
En total, hubo 523 incidentes en seis meses, con 96 muertos y 329 heridos. “Difícil ser optimista”, escribió Jensen en su análisis, al advertir que la escalada de violencia política es cada vez más grave en Estados Unidos.
Te puede interesar: Spencer Cox, gobernador de Utah, rezó a Dios para que el asesino de Charlie Kirk fuera un inmigrante: “Pero fue uno de nosotros”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí