Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Deportaciones

Abuela podría ser deportada tras vivir 47 años en EE.UU por delito menor: Un cheque sin fondos de 25 dólares emitido en 2015

Una mujer con green card y 47 años en EE.UU. enfrenta deportación por un cheque sin fondos de $25 emitido en 2015, bajo la nueva ley migratoria de 2025.

Abuela podría ser deportada tras vivir 47 años en EE.UU por delito menor: Un cheque sin fondos de 25 dólares emitido en 2015

Una vida en EE.UU. y un error de 2015

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo al reporte de Univisón Noticias, la abuela irlandesa Donna Hughes-Brown, residente legal en Estados Unidos desde 1977, enfrenta la deportación debido a un cheque sin fondos de $25 emitido en 2015.

La mujer, con cuatro hijos y cinco nietos, ha trabajado y vivido en Missouri por casi cinco décadas. Fue detenida el 29 de julio de 2025 al regresar de un viaje a Irlanda y trasladada a un centro de detención de ICE en Kentucky, donde continúa bajo custodia.

Te puede interesar: ¿Pueden deportar a quienes tienen green card en EE.UU. con el plan de Trump?

La nueva ley migratoria de 2025

La detención se ampara en la ley firmada el 4 de julio de 2025, que autoriza la deportación de residentes legales con antecedentes penales, incluso cuando se trate de delitos menores ocurridos años atrás, como el de Hughes-Brown en 2015.

Según una campaña en GoFundMe, Donna fue arrestada en el aeropuerto O’Hare de Chicago y enviada días después a Kentucky. Su audiencia de deportación está programada para el 17 de septiembre.

Condiciones en detención

El esposo de Donna, James Brown, veterano militar y ciudadano estadounidense, denunció en The Irish Times que las condiciones del centro son “deplorables”.

Relató que su esposa fue enviada a aislamiento tras rechazar alimentos que no cumplen con su dieta baja en sodio. La familia ha reunido 40 testimonios en apoyo de su defensa.

Arrepentimiento por apoyar a Trump

El candidato presidencial republicano y ex presidente de EU, Donald Trump, realiza un mitin de campaña en el J.S. Dorton Arena en Raleigh, Carolina del Norte, EU, este 4 de noviembre de 2024. | Crédito: REUTERS/Brian Snyder

James Brown aseguró que su esposa no representa un peligro y lamentó haber votado por Donald Trump, cuyo gobierno impulsó la ley migratoria que ahora afecta a su familia.

“Trump decía que iba a detener y deportar a inmigrantes ilegales criminales, con eso estoy de acuerdo. Pero no es eso lo que está haciendo. Están arrestando a cientos, quizá miles, de inmigrantes legales. Y todo el país se fundó gracias a la inmigración. Ahora parece que nadie que no haya nacido aquí debería poder quedarse”, declaró a Newsweek.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recalcó que la green card es un privilegio, no un derecho, y puede ser revocada por incumplimientos legales, aunque estos sean antiguos como el de 2015.

Un caso que refleja una tendencia

ICE 
FOTO: www.americanimmigrationcouncil.org

El de Hughes-Brown no es aislado. En marzo, otra irlandesa, Cliona Ward, con residencia legal de más de 30 años, fue detenida en San Francisco por antecedentes de drogas y robos cometidos décadas atrás. Un juez anuló formalmente esas condenas en mayo, lo que permitió su liberación tras 17 días en custodia.

Te puede interesar: ICE arresta a pilares de la comunidad en EE.UU: Bombero voluntario, periodista y pastor, arrestados pese a su labor social

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados