Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Polonia

Polonia: la mayor tensión con Rusia desde la Segunda Guerra Mundial; Varsovia invoca el Artículo 4 de la OTAN

Polonia invocó el Artículo 4 de la OTAN tras denunciar 19 incursiones de drones rusos en su espacio aéreo. La medida, considerada una “provocación rusa”, llevó a consultas urgentes entre aliados y a un llamado de solidaridad en Bruselas

Polonia: la mayor tensión con Rusia desde la Segunda Guerra Mundial; Varsovia invoca el Artículo 4 de la OTAN

Polonia activa el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

POLONIA — De acuerdo al reporte de CNN, el gobierno de Polonia invocó el Artículo 4 de la OTAN después de que cazas de la alianza derribaran drones rusos que violaron su espacio aéreo durante un ataque contra Ucrania. Según el Ministerio del Interior polaco, se reportaron 19 violaciones el miércoles y se hallaron 16 drones dispersos en distintas zonas del país.

Funcionarios polacos calificaron el hecho como una “provocación rusa” y aseguraron que se trató de un acto deliberado para medir la capacidad de reacción de la OTAN.

¿Qué significa activar el Artículo 4 de la OTAN?

El Artículo 4 establece que cualquier miembro puede solicitar consultas al Consejo del Atlántico Norte cuando considere amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad. No implica una acción militar inmediata, pero abre la puerta a coordinación y respuestas conjuntas.

Este artículo no debe confundirse con el Artículo 5, que considera un ataque armado contra un miembro como un ataque contra todos y puede activar asistencia militar.

La reunión solicitada por Polonia se llevó a cabo en Bruselas, donde los aliados expresaron solidaridad y condenaron el comportamiento de Rusia.

Te puede interesar: Polonia denuncia “acto de agresión” tras derribar drones rusos en su espacio aéreo

Reacción de Polonia

Los bomberos recuperan partes de un dron dañado, derribado por las autoridades polacas, en un sitio en Czosnowka, cerca de Biala Podlaska, Polonia, el miércoles 10 de septiembre de 2025. | Crédito: AP/Piotr Pyrkosz

El primer ministro Donald Tusk denunció una “violación sin precedentes” y aseguró que gran parte de los drones ingresaron desde Bielorusia. Al Parlamento polaco, declaró:

“No hay razón para afirmar que el país está en estado de guerra, pero estamos más cerca de un conflicto que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial.”

El presidente Karol Nawrocki añadió que fue un intento de probar la reacción polaca y la de la OTAN:“La provocación rusa no fue más que un intento de poner a prueba nuestras capacidades y respuesta. Fue un intento de comprobar el mecanismo de operación dentro de la OTAN y nuestra capacidad de reacción.”

Polonia impuso restricciones al tráfico aéreo en la zona oriental hasta el 9 de diciembre y anunció que pedirá una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Respuesta de Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, celebra una reunión con miembros de la cúpula rusa, así como con representantes del Gobierno y de la administración presidencial, en preparación de la próxima cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska, en el Kremlin de Moscú, Rusia. 14 de agosto de 2025. | Crédito: Sputnik/Vyacheslav Prokofyev/Pool vía REUTERS. ATENCIÓN EDITORES - ESTA IMAGEN FUE PROPORCIONADA POR TERCEROS.

El Ministerio de Defensa ruso reconoció un ataque contra Ucrania, pero negó haber planeado objetivos en Polonia. Afirmó que sus drones tienen un alcance máximo de 700 kilómetros y calificó el incidente como “mitos difundidos por Polonia para agravar la crisis”, sin presentar pruebas.

Antecedentes del Artículo 4

Desde 1949, el Artículo 4 se ha invocado en ocho ocasiones.

  • Polonia ya lo activó en 2014 tras la anexión de Crimea y en 2022 junto con otros países tras la invasión rusa a Ucrania.
  • Turquía lo ha invocado en varias ocasiones frente a amenazas desde Irak y Siria, la última en 2015.

Reacciones internacionales

FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, Estados Unidos. 15 de agosto de 2025. | Crédito: REUTERS/Kevin Lamarque

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró: “Los aliados expresaron su solidaridad con Polonia y denunciaron el comportamiento imprudente de Rusia.”

El comandante supremo aliado en Europa, Alexus Grynkewich, dijo que aún no está claro si la incursión fue intencional.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó en Truth Social:

“¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Aquí vamos de nuevo!”

El Departamento de Estado recordó que unos 10 mil militares estadounidenses están actualmente desplegados en Polonia como parte del refuerzo de la alianza en Europa del Este.

Te puede interesar: Rusia niega haber atacado objetivos en Polonia tras acusaciones de Varsovia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados