Polonia asegura a Trump que incursión masiva de drones rusos no fue accidental
En el parlamento, Tusk advirtió que el país está “más cerca de un conflicto que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”
POLONIA.- Varsovia y Moscú vuelven a chocar tras un grave incidente aéreo. El gobierno polaco denunció que 19 drones de fabricación rusa ingresaron en su espacio aéreo la madrugada del miércoles como parte de un nuevo ataque de Moscú contra Ucrania, informó el portal DW.
Aunque no se registraron heridos, el Ejército polaco derribó al menos tres aparatos con apoyo de la OTAN y calificó la incursión como una “violación sin precedentes”.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, aseguró que no se trató de un error.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había sugerido que “podría haber sido un error” al hablar con la prensa el jueves 11 de septiembre.
Moscú niega y Hungría se distancia
El Ministerio de Defensa ruso reconoció haber atacado objetivos en Ucrania esa noche, pero negó que sus drones hubieran sido dirigidos contra Polonia. Sin aportar pruebas, calificó la denuncia como “mitos repetidamente difundidos” para agravar la crisis.
La reacción internacional fue inmediata. Incluso el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, uno de los líderes europeos más cercanos al Kremlin, expresó “plena solidaridad” con Varsovia y calificó de “inaceptable” la incursión.
Desde Abu Dabi, Orbán aseguró que su país se solidariza “al cien por cien con Polonia”, pese a que no mencionó directamente a Rusia.
La activación del Artículo 4 de la OTAN
Ante el incidente, Polonia invocó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite a cualquier miembro de la OTAN llevar un asunto al Consejo del Atlántico Norte cuando considera amenazada su integridad territorial o seguridad. No debe confundirse con el Artículo 5 —que activa la defensa colectiva automática—, pero sí abre la puerta a consultas y posibles acciones conjuntas.
La reunión de emergencia se celebró el miércoles en Bruselas. La OTAN condenó el “comportamiento temerario” de Moscú y respaldó la postura polaca.
Te puede interesar: e
Alerta máxima en Polonia
En el parlamento, Tusk advirtió que el país está “más cerca de un conflicto que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial” y que enfrenta a “un enemigo que no oculta sus intenciones hostiles”. Por su parte, el presidente Karol Nawrocki afirmó que la provocación rusa fue “un intento de poner a prueba nuestras capacidades y respuesta” y agradeció a las fuerzas armadas por superarlas.
Polonia restringió el tráfico aéreo en su región oriental hasta el 9 de diciembre y anunció que solicitará al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión de emergencia para abordar la incursión de drones.