El Imparcial / Mundo / OTAN

Drones rusos obligan a la OTAN a defenderse, pese a la postura ambigua de Trump: ¿Se quedó sola Europa frente a Putin?

El sobrevuelo de drones rusos en Polonia obliga a Europa a reforzar su seguridad, mientras Putin mide la unidad de la OTAN y Estados Unidos mantiene una postura ambigua.

BRUSELAS.- El vuelo de múltiples drones rusos sobre Polonia marcó un nuevo punto de tensión entre Moscú y la OTAN. Aunque las fuerzas rusas aseguraron que no tenían como objetivo al territorio polaco y Bielorrusia sugirió que se desviaron por interferencias, los expertos lo consideran una escalada clara.

La respuesta de la OTAN fue inmediata y costosa: drones de bajo costo fueron derribados con aviones F-35 y equipo militar de alta gama, lo que generó preocupación por el gasto y la exposición militar.

También desearíamos que el ataque con drones a Polonia fuera un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos”, publicó el primer ministro polaco Donald Tusk en X.

Te puede interesar: OTAN activa alerta ante ingreso de drones rusos en Polonia: Temen su mayor conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

¿Cómo reaccionaron los aliados europeos?

Tras el incidente, Francia, Países Bajos y Reino Unido anunciaron el envío de más equipo para apoyar a Polonia, en especial en la frontera con Bielorrusia, donde Rusia inició maniobras militares conocidas como “Zapad 2025”.

El Consejo de Seguridad Nacional de Polonia se reunió de emergencia. Después, Tusk declaró:

Todos preferiríamos que el mayor aliado hablara abierta y públicamente sobre este incidente, pero no seamos quisquillosos, también debemos acostumbrarnos a la nueva situación”.

La prioridad de la OTAN es reforzar el flanco oriental con más defensas aéreas, aunque la activación del Artículo 5 —la cláusula que obliga a todos los aliados a responder a un ataque— no está sobre la mesa por ahora.

¿Qué dice Estados Unidos?

El papel de Estados Unidos genera dudas. Oana Lungescu, ex portavoz de la OTAN y analista de RUSI, señaló:

Hasta ahora, hemos visto a europeos operando plataformas estadounidenses sin una participación militar directa de Estados Unidos”.

La administración de Donald Trump insiste en que Europa debe ocuparse de su propia seguridad y de Ucrania. El presidente comentó que el ataque “podría haber sido un error”, lo que aumentó la incertidumbre sobre el compromiso estadounidense.

Esa ambigüedad preocupa a los aliados europeos, que perciben un debilitamiento de la confianza en la alianza, pese a los esfuerzos por mostrar unidad en la última cumbre de julio.

¿Qué busca Putin con esta estrategia?

Expertos consideran que el presidente ruso Vladimir Putin aprovecha el momento para medir la determinación de la OTAN y obligar a sus miembros a elegir entre defender a Ucrania o a Europa.

“Putin realmente está decidido a poner un hito en la OTAN”, explicó Jamie Shea, especialista en seguridad de Chatham House y ex alto funcionario de la alianza. Según Shea, el objetivo ruso es que los aliados destinen sistemas de defensa aérea a Polonia en lugar de Ucrania.

Si Europa no logra atender ambos frentes, Putin podría intensificar los ataques contra la infraestructura energética ucraniana en invierno, generando más sufrimiento a la población.

¿Cuál es la mejor respuesta para Europa?

Los analistas advierten que la defensa europea sería difícil si no se integra con Ucrania. Una opción en discusión es que Polonia acepte derribar misiles rusos sobre Ucrania occidental si su trayectoria amenaza territorio polaco, algo que el gobierno de Tusk no ha descartado.

El problema es el tiempo: aunque Trump ha aprobado la venta de armas a Europa, muchas deberán fabricarse primero, lo que deja un margen que Putin busca aprovechar.

Mientras tanto, Rusia y Bielorrusia mantienen el ejercicio “Zapad 2025”, que la OTAN acusa de servir como pretexto para posicionar equipos militares cerca de Ucrania, como ocurrió en 2021.

¿Qué sigue para la OTAN?

Por ahora, los expertos coinciden en que no habrá una respuesta que active el Artículo 5. La estrategia inmediata se centra en fortalecer el flanco oriental y enviar un mensaje de disuasión, al tiempo que Europa asimila la posibilidad de tener que defenderse en solitario si Estados Unidos mantiene su postura ambigua.

Te puede interesar: Polonia: la mayor tensión con Rusia desde la Segunda Guerra Mundial; Varsovia invoca el Artículo 4 de la OTAN

Temas relacionados