Si te burlaste o celebraste la muerte de Charlie Kirk, “no eres bienvenido” en Estados Unidos: Secretaría de Estado amenaza con revocar visas por “glorificar violencia”
La muerte del activista conservador Charlie Kirk desató advertencias del gobierno estadounidense sobre la posibilidad de revocar visas a extranjeros que celebren o justifiquen actos de violencia.

ESTADOS UNIDOS.- — El subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, advirtió que Washington podría tomar medidas contra extranjeros que “elogien, racionalicen o minimicen” el asesinato de Charlie Kirk, e instruyó a los funcionarios consulares a actuar en consecuencia.
En su publicación en la red social X, Landau señaló:
“A la luz del horrendo asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero enfatizar que los extranjeros que glorifiquen la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”.
Landau explicó que había visto comentarios en redes sociales que celebraban o justificaban el asesinato, por lo que pidió a sus seguidores reportar cualquier contenido similar para proteger al pueblo estadounidense.
In light of yesterday’s horrific assassination of a leading political figure, I want to underscore that foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country. I have been disgusted to see some on social media praising, rationalizing, or making light…
— Christopher Landau (@DeputySecState) September 11, 2025
Reportan a personas en sus comentarios
Tras la publicación de Landau en X, algunos usuarios compartieron capturas de cuentas y publicaciones que celebraban la muerte de Kirk.
Landau respondió a algunos comentarios, con su característica imagen de “EL QUITAVISAS”, indicando que los funcionarios consulares monitorearían estos reportes.
Hasta el jueves por la tarde, el post había recibido más de 4,000 respuestas, y 3 millones de visualizaciones.
— Christopher Landau (@DeputySecState) September 11, 2025
También te podría interesar: Xóchitl Santiago, mujer indígena mexicana, fue arrestada por ICE mientras esperaba un avión en Texas y estuvo a punto de ser deportada; sigue detenida a pesar de ganar caso legal
Medidas migratorias vinculadas a valores y redes sociales
La advertencia de Landau ocurre en un contexto de estricto control migratorio en Estados Unidos, donde la administración ha intensificado la revisión de redes sociales y ha revocado miles de visas de estudiantes.
Desde agosto, demostrar “buena moral” y “valores estadounidenses” se ha convertido en requisito para visas, ciudadanía y residencia.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), publicaciones en redes sociales antiestadounidenses o afiliaciones ideológicas contrarias al país se consideran factores negativos decisivos.
“Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses. USCIS está comprometido con implementar políticas que erradiquen el antiamericanismo y aseguren la revisión rigurosa de solicitantes”, aseguró el portavoz Matthew Tragesser.
El asesinato de Charlie Kirk
Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado de un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en la Universidad Utah Valley, el miércoles por la tarde.
Las autoridades continúan la búsqueda del responsable, quien presuntamente disparó desde el tejado de un edificio del campus y logró escapar.
Kirk era fundador de la organización Turning Point, comentarista conservador y estrecho aliado del presidente Donald Trump. Tenía dos hijos y se destacaba por su influencia entre jóvenes votantes republicanos.
Trump anunció que le otorgará a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad y calificó el asesinato como una “atroz ejecución”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí