El Imparcial / Mundo / Charlie Kirk

Esto decía Charlie Kirk de México: “Si amas a tu país, te regresamos”; opinó de las protestas contra ICE, el Rancho Izaguirre y aranceles

El activista cercano a Trump constantemente se expresaba sobre los mexicanos y su país.

UTAH, Estados Unidos. — Luego de haber sido el blanco de un tirador durante su participación en un evento público, Charlie Kirk, activista que apoyaba el uso de armas en Estados Unidos y era allegado al presidente Donald Trump, murió tras no recpuerarse de un disparo en el cuello.

Kirk dejó en sus redes sociales una serie de opiniones sobre México en las que abordó diversos temas como la migración, las protestas contra ICE, el Rancho Izaguirre y los aranceles impuestos por Trump.

Esto opinaba Kirk sobre México

Uno de sus tuits más polémicos sobre México lo hizo al hablar del tema de la inmigración de mexicanos en los Estados Unidos donde sugirió que aquellas personas que se trasladan a EEUU buscando mejores oportunidades se regresaran a México “ya que lo aman tanto”.

Ya que amas tanto a México, vamos a regresarte con mucho gusto", escribió.

Kirk también desaprobó la protesta de mexicanos vs las redadas de ICE en Los Ángeles, California, en las que paisanos ondearon la bandera como símbolo de manifestación a las acciones del gobierno estadounidense.

En esa ocasión señaló “si 10 millones de estadounidenses invadieran la CDMX con banderas de EEUU, el NYT no lo llamaría “símbolo de protesta” sino “una demostración de la fuerza de los invasores”.

Asimismo insistió en su postura contra los mexicanos que viven en Estados Unidos extrañando México.

Nadie ama a México tanto como la gente que se niega a ir a vivir allí“, tuiteó.

Otra opinión controversial la emitió acerca del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos y se dijo que se trataba de un centro de entranamiento de un cártel en México.

En esa ocasión aprovecho para criticar a la izquierda diciendo que “les encanta decirle Hitler a Trump”, pero asegura que nadie usó ese mismo lenguaje para referirse a los grupos criminales ligados a dicho descubrimiento.

¿Por qué Charlie Kirk defendía el uso de armas?

Charlie Kirk, un activista conservador estadounidense de 31 años, se erigió como una figura clave en el movimiento de derecha al fundar Turning Point USA a los 18 años, una organización dedicada a promover valores libertarios y patrióticos entre la juventud.

Te puede interesar: ¿Quién era Charlie Kirk? Activista conservador, defensor de las armas y fanático de Trump que fue asesinado de un disparo al cuello en medio de un evento

Ferviente defensor de la Segunda Enmienda, argumentaba que las muertes por armas de fuego eran un “costo lamentable pero necesario” para preservar los derechos individuales contra un gobierno tiránico, rechazando cualquier restricción al control de armas.

Apasionado aliado de Donald Trump, Kirk impulsó la agenda “America First”, criticando el multiculturalismo, las políticas de diversidad y las elecciones de 2020 como un fraude orquestado.

Su vida culminó trágicamente el 10 de septiembre de 2025, cuando fue asesinado a tiros por un francotirador durante un discurso en la Universidad de Utah Valley, mientras defendía precisamente el derecho a portar armas.

Temas relacionados