Condenan a Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil, a 27 años de cárcel, ¿De qué lo acusan?
El fallo generó una fuerte reacción en la familia del expresidente.

RÍO DE JANEIRO, Brasil. — La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel.
La decisión se tomó con una votación de cuatro magistrados a favor y uno en contra, tras declararlo culpable de conspirar contra el orden democrático después de perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El juez relator del caso señaló que la acusación consideró a Bolsonaro como “líder” de una “organización criminal” que buscó impedir la toma de posesión de Lula en enero de 2023.
¿Quiénes más fueron sentenciados por el caso?
Antes de Bolsonaro, el primer condenado fue el teniente coronel Mauro Cid, antiguo edecán del exmandatario, quien recibió una pena de dos años en régimen abierto tras colaborar con la justicia y testificar en contra de los demás acusados.
En total, junto con Bolsonaro, otros siete implicados fueron declarados culpables en este proceso judicial.
La reacción de la familia Bolsonaro
El fallo generó una fuerte reacción en la familia del expresidente. Su hijo mayor, el senador Flávio Bolsonaro, aseguró frente a la residencia de su padre que “jamás tomó decisiones por fuera de la Constitución”.
Añadió que los jueces mostraron “felicidad” al votar la condena y concluyó que el proceso “fue todo menos justo”.

Flávio advirtió que “no aceptarán” la decisión y que lucharán “hasta el fin” contra la sentencia.
Por su parte, Eduardo Bolsonaro, diputado federal y radicado en Estados Unidos, calificó el juicio de “absolutamente nulo” y acusó al juez Alexandre de Moraes, relator del caso, de ser un “criminal vestido de toga”. Según él, se cometieron “innumerables ilegalidades y fraudes procesales”.
Campaña en redes sociales
Tras conocerse la condena, los hijos de Bolsonaro iniciaron una campaña en redes sociales. Flávio y Eduardo escribieron casi al mismo tiempo: “Suprema persecución, quieren matar a Bolsonaro”.
Con ello buscaron reforzar la narrativa de que el proceso judicial representa un intento de persecución política y personal contra el exmandatario, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022.
¿Por qué Bolsonaro fue sentenciado a la cárcel?
El proceso contra Bolsonaro se deriva de los hechos ocurridos tras las elecciones de octubre de 2022, en las que Lula da Silva resultó electo presidente.
La fiscalía lo acusó de haber encabezado maniobras para desconocer el resultado electoral y alentar acciones que pusieran en riesgo la estabilidad democrática del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí