Charlie Kirk respondía una pregunta sobre armas cuando fue disparado en el cuello y asesinado; “Algunas muertes valen la pena”, había dicho en el 2023 sobre tiroteos
Kirk era un influencer conservador y una figura central del movimiento MAGA, que se hizo famoso a través de YouTube y debates en campus universitarios.
ESTADOS UNIDOS.- — Charlie Kirk, personalidad mediática de derecha y fundador del grupo conservador Turning Point USA, fue disparado en el cuello y asesinado este miércoles 10 de septiembre mientras respondía una pregunta sobre violencia con armas de fuego durante un evento en Utah Valley University, en Orem, Utah.
También te podría interesar: IMÁGENES FUERTES: Captan momento exacto en el que le disparan en el cuello al activista Charlie Kirk en un evento al aire libre
Así fue la última conversación de Charlie Kirk
El incidente ocurrió mientras Kirk atendía su característico “Prove Me Wrong Table” en la primera parada de su American Comeback Tour.
Un miembro del público le preguntó sobre los tiroteos masivos y la relación con personas transgénero.
“¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido perpetradores de tiroteos masivos en los últimos 10 años?” preguntó el asistente.
Kirk respondió: “Demasiados”.
El interrogador continuó: “¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?”
Kirk respondió:
“¿Contando o sin contar la violencia de pandillas?”
Segundos después, un disparo sonó en el auditorio, y el público entró en pánico.
Testigos dijeron a CNN que inicialmente pensaron que se trataba de una actuación.
Falleció en el hospital
El presidente Donald Trump confirmó que Kirk, de 31 años, había fallecido tras el ataque. En Truth Social, Trump escribió:
“El gran y legendario Charlie Kirk ha muerto. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que él. Era amado y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros”.
Horas después, ordenó que todas las banderas de Estados Unidos debían ser izadas a media asta hasta el domingo en su honor.
El FBI informó que el presunto responsable está bajo custodia, y las autoridades confirmaron que una persona de interés está detenida.
“Muertes por armas son un precio que vale la pena por la Segunda Enmienda”
Su muerte ha revivido comentarios que hizo en defensa pública del derecho a portar armas. En 2023, afirmó que las muertes por armas son un “precio necesario” para proteger la Segunda Enmienda.
“Creo que vale la pena asumir el costo de, desafortunadamente, algunas muertes por armas de fuego cada año para que podamos mantener la Segunda Enmienda y proteger nuestros otros derechos otorgados por Dios. Ese es un trato prudente. Es racional. Nadie habla así. Viven en un universo completamente alternativo”, dijo en un evento de Turning Point USA, citado por Newsweek.
En ese mismo evento, comparó las muertes por armas con accidentes automovilísticos, subrayando que ciertos riesgos son inevitables.
Entre sus propuestas para reducir la violencia, Kirk mencionaba guardias armados en escuelas y la importancia de más padres presentes en casa, manteniendo un enfoque pragmático.
Contexto sobre violencia y comunidad transgénero
Las declaraciones de Kirk ocurren mientras el Departamento de Justicia de Trump considera políticas que podrían limitar el derecho a portar armas para personas transgénero, tras un tiroteo masivo en Minneapolis el 27 de agosto.
Sin embargo, los datos muestran que las personas transgénero son más frecuentemente víctimas de crímenes violentos que agresores, representando menos del 2% de la población de Estados Unidos.
Un estudio de 2021 del Williams Institute en UCLA concluyó que las personas trans son cuatro veces más propensas que las cisgénero a ser víctimas de delitos violentos.