Polonia denuncia “acto de agresión” tras derribar drones rusos en su espacio aéreo
Polonia, uno de los principales aliados de Kiev, ha denunciado previamente violaciones de su espacio aéreo.

POLONIA.- El gobierno de Polonia informó el miércoles que aviones de combate polacos, apoyados por aeronaves de la OTAN, derribaron múltiples drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo durante la última ofensiva de Moscú contra Ucrania.
El primer ministro Donald Tusk calificó la acción como un “acto de agresión” y aseguró que el hecho representó una amenaza directa para la seguridad nacional. según CBS.
“Anoche, el espacio aéreo polaco fue violado por una gran cantidad de drones rusos. Los drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en constante comunicación con el secretario general de la OTAN y nuestros aliados”, escribió Tusk en redes sociales.
Primer enfrentamiento aéreo de la OTAN con Rusia
El ejército polaco destacó que se trató de la primera vez que un país de la OTAN derriba drones rusos en su espacio aéreo desde el inicio de la guerra.
En un comunicado, describió el hecho como una “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” y una amenaza real para los ciudadanos.
Aviones de combate de Países Bajos participaron en la operación, mientras que misiles Patriot alemanes, un avión italiano de alerta temprana y un avión de reabastecimiento de la OTAN fueron puestos en alerta.
“La OTAN respondió con rapidez y decisión a la situación, demostrando nuestra capacidad y determinación para defender el territorio aliado”, declaró el general Alexus G. Grynkewich.
Reacciones internacionales
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, aseguró que todo apunta a que la incursión fue intencional.
“Anoche en Polonia presenciamos la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde el inicio de la guerra, y todo apunta a que fue intencionada, no accidental”, señaló.
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, afirmó: “Apoyamos a nuestros aliados de la OTAN frente a estas violaciones del espacio aéreo y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”.
Más tarde, un funcionario de la Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump seguía de cerca los reportes y hablaría con el mandatario polaco, Karol Nawrocki.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, advirtió que al menos ocho drones de ataque habían sido dirigidos hacia Polonia.
“No fue solo un Shahed lo que podría considerarse un accidente, sino al menos ocho drones de ataque apuntaban hacia Polonia. Esto representa un precedente extremadamente peligroso para Europa”, declaró.
Escalada y solicitud a la OTAN
En el Parlamento, Tusk detalló que se registraron 19 violaciones del espacio aéreo y que al menos tres drones fueron derribados, sin dejar víctimas.
Anunció además que Polonia había solicitado la activación del Artículo 4 del tratado de la OTAN, que permite convocar consultas urgentes cuando un miembro percibe amenazas a su seguridad.
Se trata de la octava vez en la historia que se invoca este artículo y la tercera relacionada con la invasión rusa de Ucrania.
Aunque una fuente de la OTAN señaló que el incidente no se consideraba un ataque directo bajo el Artículo 5 —que obligaría a una respuesta militar conjunta—, admitió que todo indicaba un acto deliberado.
Consecuencias en Polonia
La policía reportó el hallazgo de un dron dañado en el pueblo de Czosnowka y daños en un edificio en otra localidad del este, aunque no hubo heridos.
El ejército polaco advirtió a la población no acercarse ni manipular restos de drones, al considerar que podrían ser peligrosos.
El gobierno convocó una reunión extraordinaria para evaluar la situación, mientras las fuerzas armadas y sus aliados mantienen vigilancia permanente en las fronteras.
Te puede interesar: Rusia niega haber atacado objetivos en Polonia tras acusaciones de Varsovia
Contexto de tensión
La incursión ocurrió mientras Rusia lanzaba nuevos ataques contra Ucrania, incluida la ciudad de Lviv, a 80 kilómetros de la frontera polaca.
Polonia, uno de los principales aliados de Kiev, ha denunciado previamente violaciones de su espacio aéreo.
En 2023 informó que un misil ruso cruzó su territorio, y en 2022 un proyectil antiaéreo ucraniano mató a dos civiles en una aldea fronteriza.
“Creemos que Vladimir Putin está dispuesto a invadir también otros países”, advirtió el presidente polaco Karol Nawrocki. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el episodio como una violación “imprudente y sin precedentes”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí