Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

OTAN activa alerta ante ingreso de drones rusos en Polonia: Temen su mayor conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

Varsovia acusa a Moscú de “acto de agresión” y activa apoyo de la OTAN.

OTAN activa alerta ante ingreso de drones rusos en Polonia: Temen su mayor conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

VARSOVIA.- El gobierno de Polonia informó este miércoles que varios drones rusos ingresaron a su territorio durante una ola de ataques aéreos contra Ucrania. Según Varsovia, los aparatos fueron derribados con ayuda de aliados de la OTAN, en lo que describió como un “acto de agresión” que amenaza la seguridad de sus ciudadanos.

“El hecho de que estos drones, que representaban una amenaza para la seguridad, fueran derribados cambia la situación política”, declaró el primer ministro polaco, Donald Tusk, al parlamento.

No tengo motivos para afirmar que estamos al borde de la guerra, pero se ha cruzado una línea, y es incomparablemente más peligrosa que antes”.

FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro polaco, Donald Tusk, habla durante la ceremonia de conmemoración del 86 aniversario de la invasión de Polonia por la Alemania nazi, en el monumento Westerplatte en Gdansk, Polonia, 1 de septiembre de 2025. | Crédito: REUTERS/Lukasz Glowala/Foto de archivo

Te puede interesar: ¿Por qué la OTAN ha enviado aviones a Polonia y qué pasa con los drones rusos?

¿Cuántos drones ingresaron y desde dónde?

Tusk detalló que se registraron 19 violaciones en un lapso de siete horas, entre las 23:30 del martes y las 06:30 del miércoles. Ocho lugares de impacto fueron localizados, y en al menos una aldea, una vivienda resultó dañada aunque no hubo heridos.

Lo más preocupante, dijo el mandatario, es que “por primera vez, una parte significativa de los drones provino directamente de Bielorrusia”, donde tropas rusas y bielorrusas realizan maniobras conjuntas.

En esta imagen, tomada de un video, la Policía y la Policía Militar aseguran partes de un objeto dañado derribado por las autoridades polacas en un sitio en Wohyn, Polonia, el miércoles 10 de septiembre de 2025. | Crédito: AP/Rafal Niedzielski

El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, confirmó que más de 10 objetos cruzaron el espacio aéreo, aunque no precisó cifras exactas.

Los bomberos recuperan partes de un dron dañado, derribado por las autoridades polacas, en un sitio en Czosnowka, cerca de Biala Podlaska, Polonia, el miércoles 10 de septiembre de 2025. | Crédito: AP/Piotr Pyrkosz

¿Qué dice Rusia y Bielorrusia?

Según información de BBC, el Ministerio de Defensa ruso negó haber tenido como objetivo a Polonia y aseguró que sus ataques se dirigieron al complejo militar-industrial ucraniano.

Estamos dispuestos a mantener consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este tema”, señaló Moscú.

Por su parte, el mayor general bielorruso Pavel Muraveiko afirmó que algunos drones pudieron haber “perdido su curso” tras sufrir bloqueos electrónicos, e incluso aseguró que Bielorrusia alertó a Polonia y Lituania sobre aparatos no identificados en ruta hacia sus territorios.

Europa y la OTAN en alerta

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, fue contundente:

Anoche en Polonia presenciamos la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde el inicio de la guerra, y todo apunta a que fue intencionada, no accidental”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a Rusia detener “esta escalada imprudente”, mientras que el primer ministro checo, Petr Fiala, consideró que la violación representa “una prueba de las capacidades de defensa de la OTAN”.

La alianza confirmó que aviones de combate F-35 de Países Bajos interceptaron drones sobre Polonia y que los sistemas alemanes Patriot fueron puestos en alerta. Según el coronel Martin O’Donnell, portavoz de la OTAN, “es la primera vez que los aviones de la alianza se enfrentan a amenazas potenciales en espacio aéreo aliado”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó lo ocurrido como “un precedente extremadamente peligroso para Europa” y advirtió que Rusia “siempre pone a prueba los límites de lo posible”.

ARCHIVO. En esta fotografía proporcionada por la Oficina de Prensa Presidencial de Ucrania, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a la derecha, posan para una foto durante su reunión en Odesa, Ucrania, el martes 15 de abril de 2025. | Crédito: Oficina de Prensa Presidencial de Ucrania vía AP

¿Qué medidas tomó Polonia?

  • Invocó el Artículo 4 de la OTAN, que permite consultas urgentes entre aliados.
  • Cerró temporalmente su espacio aéreo y suspendió vuelos en aeropuertos de Varsovia, Lublin y Rzeszów.
  • Emitió alertas a la población para no acercarse a restos de drones ante posibles materiales peligrosos.
  • Desplegó fuerzas militares y policiales en zonas de impacto para resguardar a la población.
El general Wieslaw Kukula (centro), jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia, durante una reunión extraordinaria del gobierno en la Cancillería del Primer Ministro, tras las violaciones del espacio aéreo polaco durante un ataque ruso. Varsovia, Polonia, miércoles 10 de septiembre de 2025. | Crédito: Cancillería del Primer Ministro de Polonia vía AP

El presidente polaco, Karol Nawrocki, aseguró que Varsovia mantiene contacto directo con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y señaló: “La seguridad de nuestra patria es nuestra máxima prioridad”.

Ataques rusos en Ucrania: más de 400 drones en una noche

La incursión en Polonia se produjo en paralelo al ataque aéreo más grande de Rusia contra Ucrania desde 2022. La Fuerza Aérea ucraniana informó que se lanzaron 415 drones y 42 misiles de crucero, de los cuales la mayoría fue interceptada. Sin embargo, varias regiones como Zhytomyr, Jmelnitski y Vínnytsia reportaron muertos, heridos y daños a infraestructura civil e industrial.

Un punto crítico en la guerra

Aunque Moscú insiste en que Polonia no era su objetivo, los hechos han encendido alarmas en toda Europa. Para Varsovia, el incidente marca un antes y un después: “más cerca de un conflicto abierto que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”, advirtió Tusk.

La OTAN y la Unión Europea ahora enfrentan la disyuntiva de responder con firmeza o arriesgarse a que Rusia eleve aún más la tensión militar en el continente.

Te puede interesar: Londres y Berlín anuncian ayuda millonaria a Ucrania con drones y defensas aéreas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados