Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Perro Policía

Muere perro policía en Hawái tras quedar encerrado en un vehículo caliente: Esto dijeron las autoridades

La Fundación Nacional de Perros Policía señala que el agotamiento por calor es una de las principales causas de muerte en estos animales de trabajo.

Muere perro policía en Hawái tras quedar encerrado en un vehículo caliente: Esto dijeron las autoridades

El Departamento de Policía de Hawái confirmó la muerte de Archer, un perro policía de 6 años y medio que fue hallado sin vida el pasado 4 de septiembre, luego de permanecer dentro de un vehículo oficial a altas temperaturas.

El jefe interino de la corporación, Reed Mahuna, calificó el hecho como “una tragedia evitable”, según CBS.

La historia de Archer

Archer, originario de Hungría, había sido entrenado para detectar narcóticos y desde 2021 prestaba servicio en la Isla Grande.

Participó en múltiples operativos junto a su adiestrador, quien, de acuerdo con Mahuna, quedó devastado por lo ocurrido.

Investigación en curso

El departamento informó que se han abierto investigaciones penales y administrativas para esclarecer qué falló en el protocolo y cómo impedir que se repita un caso similar.

La Fundación Nacional de Perros Policía señala que el agotamiento por calor es una de las principales causas de muerte en estos animales de trabajo.  Foto: Archivo

Mahuna recalcó: “Los perros no deben dejarse desatendidos en un vehículo por ningún período de tiempo”, al describir a Archer como “un compañero, protector y miembro de nuestra familia policial”.

Advertencia a la comunidad

En su comunicado, la policía recordó que dejar a un perro en un vehículo, incluso bajo la sombra, con agua disponible o con las ventanillas parcialmente abiertas, no garantiza su seguridad.

“Cientos de perros mueren cada año sin supervisión en vehículos, y esa cifra es sin duda mucho mayor, ya que muchos casos nunca se denuncian”, advirtió la corporación.

Un problema recurrente en EEUU

La Fundación Nacional de Perros Policía señala que el agotamiento por calor es una de las principales causas de muerte en estos animales de trabajo.

Aunque existen alarmas especiales para detectar sobrecalentamiento en patrullas, estas no siempre funcionan correctamente.

En julio pasado, un perro policía murió en Georgia pese a contar con un sistema de refrigeración y alarma que falló cuando las temperaturas superaron los 30 grados.

Un mes antes, otro caso similar en el mismo estado cobró la vida de un can al quedar dentro de un coche sin aire acondicionado operativo.

Medidas para evitar muerte de perros en vehículos por calor

Antonio Ortega Pacheco, jefe del Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de la Universidad Autónoma de Yucatán subrayó que los animales no deben permanecer dentro de los autos, ya que “se ha demostrado que la temperatura en los vehículos incrementa diez grados cada diez minutos, lo que puede ser perjudicial para ellos”, señaló.

El especialista indicó que los dueños deben evitar sacar a caminar a sus mascotas entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, cuando el calor es más intenso.

Recomendó mantenerlas en espacios con sombra, bien ventilados y con acceso constante a agua fresca.

Explicó que “la temperatura en perros o gatos puede elevarse en cuestión de minutos luego de hacer ejercicios, jugar o simplemente al encontrarse en un lugar caluroso, sin alguna sombra o sin agua”.

Animales más vulnerables

Ortega Pacheco detalló que los cachorros, los perros de edad avanzada y aquellos con pelaje oscuro, largo o razas de cara chata son más propensos a sufrir un sobrecalentamiento.

Entre los signos que pueden presentar las mascotas mencionó jadeo intenso en perros, babeo excesivo en gatos, inquietud, caminar errático, encías y lengua enrojecidas, vómitos, diarreas, frecuencia cardíaca acelerada y dificultad respiratoria.

Te puede interesar: Llaman a proteger a mascotas de altas temperaturas

Acciones inmediatas

En caso de detectar estos síntomas, recomendó aplicar paños fríos en el vientre, ofrecer agua fresca y contactar de inmediato a un médico veterinario.

Estas medidas, aclaró, deben aplicarse no solo a perros y gatos, sino también a aves de ornato.

El académico invitó a la población a denunciar a las autoridades cualquier caso de animales encerrados en autos o expuestos al sol.

Para los callejeros, sugirió colocar cubetas con agua frente a las viviendas.

Atención veterinaria disponible

Finalmente, recordó que la Unidad de Enseñanza Médica y el Hospital Veterinario de la UADY están disponibles para atender a las mascotas afectadas.

“Es importante que entiendan que, si como personas sentimos el incremento en las temperaturas, las mascotas son más susceptibles a esto, por eso se debe estar al pendiente de ellos”, enfatizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados