Hermana de Decarlos Brown Jr. revela el motivo por el que apuñaló a Iryna Zarutska en el tren: tiene esquizofrenia paranoide y creyó que ella le estaba leyendo la mente
La familia del agresor afirma que el sistema falló al no internarlo en un hospital psiquiátrico pese a sus múltiples antecedentes de violencia y crisis de salud mental.

ESTADOS UNIDOS.- — La familia de Decarlos Brown Jr., acusado de asesinar a la refugiada ucraniana Iryna Zarutska en un tren de Charlotte, reveló que el hombre sufre esquizofrenia paranoide y que la noche del ataque creyó que la joven estaba “leyéndole la mente”.
También te podría interesar: Pam Bondi asegura que buscará “la pena máxima” para DeCarlos Brown Jr. tras asesinato de Iryna Zarutska, advierte que “jamás volverá a ver la luz del día”
La voz de su hermana: “Esa noche él se quebró”
Brown vivía en un refugio y tenía antecedentes de problemas de salud mental, explicó su madre, Michelle Dewitt. Su hermana Tracey Brown dijo que había sido diagnosticado con esquizofrenia y sufría alucinaciones y paranoia.
Su hermana contó a CNN que Decarlos le dijo en repetidas ocasiones que el gobierno le había implantado un chip en el cuerpo.
“Una persona que escucha voces en su cabeza y cree que el mundo está en su contra, va a quebrarse. Y creo que esa noche él se quebró”, dijo a CNN.
Decarlos explica qué estaba pensando
En una llamada telefónica desde la cárcel de Mecklenburg, grabada seis días después del crimen y compartida con Daily Mail, Brown intentó explicar lo sucedido:
“Me lastimé la mano, apuñalándola. Ni siquiera conozco a la señora. No le dije ni una palabra a la señora. Eso da miedo, ¿no? ¿Por qué alguien apuñalaría a alguien sin motivo?”, se le escucha decir.
Cuando su hermana le preguntó por qué atacó a Zarutska, “De todas las personas, ¿por qué ella?”, él respondió que “el material en su cuerpo” mató a Iryna.
“Simplemente descargaron su furia sobre ella, eso fue lo que pasó. Quienquiera que estuviera trabajando con los materiales, descargaron su furia sobre ella. Eso es todo. Ahora realmente tienen que investigar a qué estuvo expuesto mi cuerpo… Ahora tienen que investigar quién estaba detrás del motivo de lo que pasó”.

También te podría interesar: Captan en video el brutal asesinato de una joven pasajera en un vagón de tren de Estados Unidos
Tiene un largo historial de crisis
El caso de Brown evidencia un largo historial de problemas de salud mental ignorados por las autoridades.
- En enero de este año, fue arrestado tras llamar varias veces al 911 asegurando que un microchip controlaba su cerebro. La policía lo acusó de “uso indebido del sistema de emergencias” en lugar de trasladarlo a un hospital psiquiátrico.
- En 2022, tras salir de prisión por robo a mano armada, su comportamiento empeoró: se volvió agresivo, perdió trabajos y atacó a su propia hermana, a quien mordió y golpeó una puerta.
- Su madre intentó ingresarlo a un centro de salud mental a largo plazo, pero fue rechazada porque no tenía su custodia legal.
Tracey asegura que el Estado falló en proteger tanto a su hermano como a la sociedad:
“Era de alto riesgo. No estaba bien. No era seguro para la sociedad. Sabemos con qué ha lidiado los últimos tres años. Y ahora una mujer inocente está muerta”, dijo al Daily Mail.
En una audiencia el 21 de enero, la jueza magistrada Teresa Stokes fue informada sobre el caso de Brown, pero le otorgó fianza sin dinero bajo la promesa escrita de que acudiría a una próxima cita en la corte.
Stokes ordenó una prueba psiquiátrica a través de los tribunales, pero “la aplazaron por un año y medio”, dijo Tracey.
“Él buscaba ayuda. Llamó al 911 varias veces. En lugar de hablar con él, pensaron que acusarlo iba a ayudar”, agregó.
El ataque en el tren
El 22 de agosto, Zarutska regresaba a casa después de su turno en Zepeddie’s Pizzeria. Vestía su uniforme: pantalón caqui, camiseta negra y gorra con el logotipo del restaurante. Se sentó sola en el tren de la Blue Line, sin saber que detrás de ella estaba Decarlos Brown.
Las cámaras de seguridad registraron cómo el hombre, vestido con sudadera roja, se movía inquieto hasta que sacó un cuchillo y, de forma repentina, la apuñaló por la espalda. Iryna intentó resistir, pero cayó al suelo.
Pasajeros desesperados intentaron ayudarla, sin éxito. Murió en el vagón.
Brown fue arrestado minutos después y permanece detenido bajo el cargo de asesinato en primer grado, a la espera de una audiencia este mes.
El asesinato ha sido politizado por el presidente, quién lo ha mencionado como ejemplo de la violencia en ciudades gobernadas por demócratas en Estados Unidos.
Donald Trump calificó a Brown de “criminal habitual”, y aseguró en Truth Social que que “Carolina del Norte y cada estado necesitan LEY Y ORDEN”, algo que “solo los republicanos la garantizarán”.

También te podría interesar: Usuarios crean GoFundMe para recaudar fondos a favor del asesino de Iryna Zarutska
¿Quién era Iryna Zarutska?
La vida de Iryna Zarutska, de 23 años, había dado un giro radical en 2022 cuando huyó de Ucrania junto con su madre, hermana y hermano tras la invasión rusa.
En Charlotte, Carolina del Norte, buscaba construir un futuro: estudiaba en Rowan-Cabarrus Community College con el sueño de convertirse en asistente veterinaria y cuidaba a las mascotas de sus vecinos con una gran sonrisa.
Era hogareña y “más feliz rodeada de familia y seres queridos”, según su obituario. Su familia la describió como una joven con un “espíritu vibrante”, una artista talentosa y apasionada, y que “rápidamente abrazó su nueva vida en Estados Unidos”.
Trabajaba en Zepeddie’s pizzería para pagar sus gastos mientras aprendía a conducir y ganar independencia. Por mientras, tomaba el tren.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí