Donald Trump dice que Charlie Kirk está muerto
Tras un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah, el presidente Donald Trump declaró la muerte del activista conservador Charlie Kirk.
UTAH.-Durante un debate organizado por el grupo conservador Turning Point USA (TPUSA) en la Universidad del Valle de Utah (UVU), se produjo un tiroteo. El blanco del ataque fue el cofundador de la organización y conocido comentarista político, Charlie Kirk.
En las horas siguientes al suceso, y ante la falta de información oficial clara, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en su plataforma Truth Social anunciando la muerte de Kirk.
La declaración de Donald Trump
Trump emitió un elogioso obituario, que decía lo siguiente:
“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”
Lo que se sabe hasta el momento
Sobre la víctima (Charlie Kirk):
- Perfil: Kirk, de 30 años, cofundó TPUSA en 2012. Se convirtió en una figura mediática prominente en la esfera conservadora, conocido por su firme apoyo a Donald Trump y por su participación en las “guerras culturales”.
Sobre el (los) sospechoso(s):
- Situación confusa: Inicialmente, una persona fue detenida en el campus. Sin embargo, una fuente familiarizada con la investigación aclaró que esta persona no era el sospechoso del tiroteo y fue puesta en libertad.
- Búsqueda: Al momento de los reportes, no estaba claro si las autoridades continuaban buscando a un posible sospechoso en el campus o si seguían otras líneas de investigación.
Sobre el lugar del hecho (UVU):
- El evento de TPUSA había generado controversia en la universidad. Una petición en línea para cancelar la aparición de Kirk reunió casi 1,000 firmas, argumentando que sus mensajes promueven la intolerancia.
- La administración de la UVU defendió la celebración del evento, emitiendo una declaración la semana previa en la que citaba la Primera Enmienda (libertad de expresión) y reafirmaba su “compromiso con el libre discurso, la indagación intelectual y el diálogo constructivo”.
El aumento de la violencia política
AP menciona que este incidente “se produce en medio de un repunte de la violencia política en Estados Unidos en todas las partes del espectro ideológico”. Este contexto es crucial para entender el ambiente de tensión y polarización en el que se enmarcan eventos como este, donde figuras políticas y comentaristas se convierten en objetivos potenciales.