Corea del Sur: El regreso de sus ciudadanos detenidos se retrasó por a “circunstancias estadounidenses”
La repatriación de más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en Georgia, Estados Unidos, se ha retrasado.

ESTADOS UNIDOS.- — La devolución a su país de los más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en Georgia, Estados Unidos, ha sido retrasada debido a “circunstancias estadounidenses”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, según reportó la agencia Yonhap.
Detención masiva en planta de Hyundai y LG
Los ciudadanos surcoreanos fueron arrestados el jueves pasado durante una operación de inmigración en una construcción de baterías para vehículos eléctricos en Bryan County, administrada por una empresa conjunta entre Hyundai Motor Group y LG Energy Solution.
La redada involucró a 475 personas, y las autoridades federales describieron el operativo como la mayor acción de cumplimiento en un solo sitio en la historia de ICE (Immigration and Customs Enforcement).
De los detenidos, 47 trabajaban para LG Energy Solution, mientras que el resto fue contratado por subcontratistas. Hyundai aclaró que ninguno era empleado directo de la compañía.
Muchos de los trabajadores eran ingenieros o se dedicaban a servicios postventa e instalación, algunos bajo programas de visa que les permitían trabajar legalmente en Estados Unidos.
También te podría interesar: Trump advierte a empresas extranjeras tras redada en planta de baterías de Hyundai-LG en Georgia y detención de más de 475 trabajadores
Retraso en el vuelo de repatriación
Se esperaba que los trabajadores abordaran un vuelo chárter el miércoles para regresar a Corea del Sur, seis días después de su detención en Ellabell. Sin embargo, un portavoz del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta confirmó a NBC News que el vuelo fue cancelado.
Según Flightaware, el avión aterrizó en Atlanta el miércoles por la mañana, pero su salida se ha retrasado debido a “circunstancias del lado estadounidense”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur.
“Estamos manteniendo consultas con las autoridades estadounidenses para facilitar la salida lo antes posible. Se proporcionarán avisos adicionales tan pronto como haya novedades”, agregó el Ministerio.
Negociaciones diplomáticas en curso
El martes, el ministro de Relaciones Exteriores surcoreano, Cho Hyun, llegó a Washington para reunirse con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, con el fin de abordar la situación de los trabajadores y discutir mejoras en los programas de visas de trabajo para empresas surcoreanas.
Según Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado, las reuniones buscaban fortalecer la alianza bilateral y revitalizar la manufactura estadounidense mediante inversiones surcoreanas.
También te podría interesar: ¿Una traición de Trump? Corea del Sur cuestiona alianza con EEUU tras “duro golpe” del ICE en Georgia, mientras Kristi Noem asegura que no afectará la inversión millonaria
Ivestigación criminal, no migratoria
El operativo de detención fue parte de una investigación sobre presuntas prácticas laborales ilegales, aunque no se han presentado cargos criminales hasta ahora. Los agentes tenían autorización judicial para incautar registros laborales, documentos de inmigración y registros de propiedad y gestión relacionados con la construcción.
Activistas y representantes empresariales surcoreanos han pedido simpatía hacia los trabajadores, señalando que muchos cumplen labores esenciales bajo programas legales de visas:
El gobierno surcoreano ha asegurado que brindó asistencia consular activa a sus ciudadanos detenidos y que la mayoría aceptó regresar voluntariamente, evitando órdenes formales de deportación.
Actualmente, alrededor de 175 detenidos de otros países, incluidos Guatemala, Colombia, Chile, México, Ecuador, Venezuela y Japón, siguen bajo custodia migratoria, mientras organizaciones civiles buscan brindarles apoyo y asistencia legal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí