Avión parte desde Seúl a EEUU por trabajadores coreanos detenidos tras redada en planta Hyundai-LG
Un Boeing 747 de Korean Air partió este miércoles desde Seúl hacia Atlanta para traer de regreso a más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en una redada migratoria en Georgia

El vuelo especial de Korean Air
SEÚL — De acuerdo a información de CNN, un avión chárter de Korean Air despegó este miércoles por la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Incheon, cerca de Seúl, con destino al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. La aeronave, un Boeing 747-8I con capacidad para 368 pasajeros, partió sin ocupantes y aterrizará poco antes de las 10 a.m., hora local, según Flightradar24.
De acuerdo con un portavoz de la aerolínea, el viaje de regreso, con una duración estimada de 15 horas, saldrá desde Atlanta la tarde de este mismo día con más de 300 surcoreanos detenidos durante una operación migratoria en Georgia.
La redada en la planta Hyundai-LG

El pasado 4 de septiembre, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una operación masiva en la planta de Hyundai-LG Energy Solution en Ellabell, Georgia, a 40 kilómetros de Savannah. En total, más de 450 personas fueron arrestadas, de las cuales al menos 300 eran surcoreanas.
Las autoridades estadounidenses señalaron que el objetivo era atacar infracciones de visas y empleo no autorizado. Los detenidos fueron llevados al centro de detención de ICE en Folkston, Georgia, a cuatro horas por carretera del aeropuerto de Atlanta.
Te puede interesar: Trump advierte a empresas extranjeras tras redada en planta de baterías de Hyundai-LG en Georgia y detención de más de 475 trabajadores
Respuesta del Gobierno surcoreano

La redada provocó un fuerte rechazo en Corea del Sur, donde medios, legisladores y grupos cívicos criticaron las imágenes de trabajadores esposados. El jefe de gabinete presidencial, Kang Hoon-sik, confirmó que tras intensas negociaciones se logró un acuerdo para su liberación:
“Las negociaciones para la liberación de los trabajadores detenidos han concluido, tras respuestas rápidas de los ministerios, agencias empresariales y compañías correspondientes”.
El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, pidió previamente “todas las medidas necesarias” para apoyar a los detenidos, mientras que LG Energy Solution aseguró que su “liberación inmediata es la máxima prioridad”.
Una medida inédita
Expertos en inmigración consideran este caso un acuerdo inusual, ya que lo habitual es que el propio Gobierno de EU cubra los costos de deportación. La abogada Sarah Owings destacó:
“No conozco otro caso en el que un gobierno haya respondido alquilando un vuelo”.
Por ahora, Seúl busca evitar futuros incidentes revisando el sistema de visas y reforzando la coordinación en proyectos de inversión en territorio estadounidense.
Te puede interesar: ¿Qué fue lo que pasó? Crisis en planta de Hyundai en EEUU por detención masiva de trabajadores indocumentados por ICE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí