Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tailandia

Tailandia ordena reingreso a prisión de exprimer ministro Thaksin Shinawatra tras fallo judicial

El exprimer ministro enfrenta cargos de corrupción y abuso de poder.

Tailandia ordena reingreso a prisión de exprimer ministro Thaksin Shinawatra tras fallo judicial

La Corte Suprema de Tailandia ha emitido un veredicto significativo sobre el caso del expresidente Thaksin Shinawatra, determinando que debe cumplir efectivamente una condena de un año de prisión por cargos de corrupción y abuso de poder, según The Associated Press.

Esta decisión judicial surge tras una investigación sobre el manejo irregular de su retorno a Tailandia en 2023 para comenzar a cumplir sus sentencias previas.

El fallo judicial establece que el proceso de ejecución de la pena no se realizó conforme a la ley, por lo que el tiempo que Thaksin permaneció en el hospital de la policía no puede computarse como cumplimiento efectivo de su condena. Esta resolución marca un punto de inflexión en uno de los casos políticos más emblemáticos del sudeste asiático.

Regreso controversial y privilegios cuestionados

Thaksin Shinawatra regresó a Tailandia después de más de una década viviendo en autoexilio, siendo trasladado inmediatamente a una suite en el Hospital General de la Policía de Bangkok por presuntas razones médicas, tras pasar menos de un día en prisión.

Su condena original de ocho años había sido reducida a un año por el rey Maha Vajiralongkorn, obteniendo luego la libertad condicional después de seis meses en el hospital.

Estas circunstancias excepcionales generaron amplias sospechas sobre un trato privilegiado y cuestionamientos sobre la veracidad de sus condiciones médicas. La opinión pública tailandesa había mostrado escepticismo respecto a la transparencia del proceso, alimentando debates sobre la igualdad ante la ley en el sistema judicial tailandés.

Contexto familiar y político inmediato

Previamente al fallo, Thaksin llegó a la corte acompañado de su familia, incluyendo a sus hijos Pintongta Shinawatra y la exprimer ministra Paetongtarn Shinawatra, quien fue destituida de su cargo el mes pasado después de que un tribunal la declarara culpable de violación ética por una llamada telefónica políticamente comprometedora con el presidente del Senado de Camboya, Hun Sen.

Este contexto familiar añade capas de complejidad al caso, demostrando los intrincados vínculos entre la dinastía Shinawatra y la política tailandesa contemporánea. La situación refleja las tensiones persistentes dentro del panorama político del país.

Implicaciones judiciales y próximos pasos

Según el fallo de la Corte Suprema, Thaksin Shinawatra deberá ser trasladado a la Prisión Preventiva de Bangkok para cumplir su condena de manera efectiva. Esta decisión representa un significativo desarrollo en el largo proceso judicial contra el expresidente, que ha sido una figura polarizante en la política tailandesa durante décadas.

El veredicto envía un mensaje claro sobre la independencia judicial y el compromiso con el estado de derecho en Tailandia, al tiempo que podría tener repercusiones significativas en el equilibrio de poder político dentro del país.

Te puede interesar: Israel promete represalia tras ataque mortal en Jerusalén que deja seis víctimas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados