Nepal en crisis: Protestas incendian el Parlamento y fuerzan la renuncia del primer ministro
Los disturbios actuales marcan los episodios más sangrientos en casi dos décadas para la nación himalaya, situada estratégicamente entre India y China.
NEPAL.- El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, presentó su renuncia el martes en medio de una creciente ola de protestas anticorrupción que sacuden al país.
La dimisión se produjo un día después de que 19 personas murieran y más de 100 resultaran heridas durante enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Katmandú, luego de la polémica prohibición de las redes sociales, según el medio Aljazeera.
Irrupción en el Parlamento
Horas después de conocerse la renuncia, cientos de jóvenes desafiaron el toque de queda, irrumpieron en el edificio del Parlamento y le prendieron fuego.
Testigos relataron escenas caóticas mientras columnas de humo se elevaban del recinto.
“Ganamos”, escribió un manifestante en letras naranjas sobre una pared beige, mientras otro hacía el signo de victoria con los dedos.
Los disturbios comenzaron antes con el asalto a la sede del Congreso Nepalés, el partido más grande del país, y a las residencias de varios políticos prominentes, evidenciando el descontento generalizado contra la élite política.
Violencia sin precedentes en años
El gobierno levantó la prohibición de redes sociales tras la escalada de las protestas, que el lunes derivaron en una represión con munición real, gas lacrimógeno y balas de goma.
La violencia registrada supera incluso la del levantamiento de 2006, cuando murieron 18 personas y el último rey de Nepal renunció a sus poderes ejecutivos.
Los disturbios actuales marcan los episodios más sangrientos en casi dos décadas para la nación himalaya, situada estratégicamente entre India y China.
República en cuestionamiento
A pesar de que el Parlamento abolió la monarquía en 2008, muchos ciudadanos sostienen que la república no ha logrado brindar estabilidad política.
En marzo pasado, dos personas murieron en Katmandú durante choques entre la policía y partidarios del exrey que exigían la restauración de la monarquía.
Desde entonces, Nepal ha atravesado 13 gobiernos distintos, lo que refuerza la percepción de inestabilidad.
Futuro incierto
Aunque tras la renuncia de Oli no se reportaron enfrentamientos adicionales y las fuerzas de seguridad no intervinieron contra los manifestantes, persiste la incertidumbre.
Una parte de la población exige la disolución completa del gobierno, una medida que podría agudizar aún más la crisis política.
Nepal enfrenta así uno de los momentos más tensos de su historia reciente, con un sistema en entredicho y una ciudadanía que ya no parece dispuesta a conformarse con cambios superficiales.
Queman viva a la esposa de ex primer ministro de Nepal
Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, perdió la vida este martes tras un ataque directo contra su vivienda en Katmandú.
Manifestantes incendiaron la residencia con ella en el interior, provocándole graves quemaduras que resultaron fatales.
Fallecimiento en hospital especializado
La mujer fue trasladada de inmediato al Hospital de Quemados de Kirtipur en estado crítico, donde médicos intentaron estabilizarla.
Sin embargo, las heridas eran demasiado graves y falleció durante el tratamiento.
Persiguen, golpean y desnudan a ministro de Finanzas, además de otros ataques a funcionarios
El ministro de Finanzas, Bishnu Prasad Paudel, fue perseguido, golpeado, desnudado y arrojado a un río por manifestantes en plena vía pública, según La Voz.
La agresión fue registrada en medio de disturbios que han paralizado varias ciudades del país y encendido las alarmas sobre la seguridad de las principales figuras políticas.
Te puede interesar: Más de 890 detenciones tras operativo policial en protesta por ONG “Palestine Action” en Londres
Líderes opositores bajo asedio
La vivienda del líder maoísta y exprimer ministro Pushpa Kamal Dahal también fue atacada, provocando destrozos significativos.
De igual forma, la casa del expresidente del Congreso Nepalí, Sher Bahadur Deuba, fue blanco de agresores.
Durante este ataque, tanto Deuba como su esposa resultaron heridos, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad de la clase política.