Mientras protestantes queman el Parlamento de Nepal, un funcionario fue perseguido, desnudado y atacado a golpes por una multitud enfurecida (VIDEO)
Las violentas manifestaciones ha resultado en la muerte de al menos 22 personas, y la renuncia del Primer Ministro KP Sharma Oli

NEPAL.- — Katmandú vive uno de los episodios más violentos de su historia reciente.
Mientras cientos de manifestantes irrumpieron en el Parlamento de Nepal, donde se registraron incendios, destrozos y pintas con mensajes antigubernamentales.
La revuelta, liderada principalmente por jóvenes identificados como Generación Z, ha derivado en una crisis que provocó la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli y de varios miembros de su gabinete, al igual que la muerte de 22 personas.
Ahora, surge una serie de videos donde el ministro de Finanzas, Bishnu Prasad Paudel, fue agredido por una multitud de manifestantes, informó NDTV.
El ataque al ministro
Videos que circularon en redes sociales muestran al funcionario de 65 años huyendo por las calles de la capital, perseguido por cientos de personas enardecidas.
En medio de la confusión, un joven lo alcanzó y le dio una patada que lo hizo perder el equilibrio, chocar contra una pared y caer al suelo.
Otro videos muestra al hombre, solo en ropa interior, siendo cargado por un grupo de protestantes. Mientras que en otras imagenes, lo captaron intentando huir en un rio mientras es perseguido y golpeado.
Nepal's finance minister chased on street, thrashed by protesters as Oli govt collapses
— The Indian Express (@IndianExpress) September 9, 2025
A video, which surfaced today (Sept 9), shows Finance Minister Bishnu Prasad Paudel being chased on a road and thrashed by demonstrators.
In the video, over two dozen people were seen… pic.twitter.com/aoKBjKlUkZ
🇳🇵 Finance Minister Bishnu Prasad Paudel assaulted and dragged on streets by protestors #NepalProtests pic.twitter.com/P2BKIqchw2
— Midhuam Saud(米渡)🇲🇻 (@Midhuamsaud) September 9, 2025
Deputy PM and Finance Minister of Nepal Bishnu Prasad Paudel was chased and beaten by protesters during Gen Z anti-government protests in Kathmandu
— War & Gore (@Goreunit) September 9, 2025
pic.twitter.com/3lA5c5SuIc
El medio local Khabarhub reportó que, además del ministro, el ex primer ministro y actual líder del Partido del Congreso, Sher Bahadur Deuba, y su esposa también fueron atacados por manifestantes.
Escenas de caos en la capital
Los manifestantes ingresaron al complejo parlamentario en Katmandú, rompieron ventanas, pintaron grafitis y prendieron fuego en diferentes accesos. Algunos circularon en motocicletas dentro del recinto, cargando plantas arrancadas de los jardines y pinturas sustraídas de los interiores.
En la fachada del edificio quedó pintada la frase: “You took the wrong fight” (“Tomaste la lucha equivocada”).
🚨 BREAKING 🚨
— kusgautam.eth⚡️ (@kusgautamdoteth) September 9, 2025
Nepal's Parliament has been set on fire 🔥 #GenZProtest #NepalProtests #NepalParliamentpic.twitter.com/mSmDR9IYJ7
El Singha Durbar, sede de oficinas gubernamentales que alberga también la oficina del primer ministro, fue igualmente atacado. Residencias de políticos, entre ellos la del propio Oli y la del ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, fueron vandalizadas, al igual que las sedes de partidos políticos.
Protesters in Nepal have attacked and burnt down the houses of Nepal's President, Prime Minister and other Ministers.
— With Love Bihar (@WithLoveBihar) September 9, 2025
Kathmandu airport has stopped all operations.#NepalGenZProtest pic.twitter.com/MHfWdAzqfb
El origen de la crisis
La chispa que encendió las protestas fue la prohibición de 26 plataformas de redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y X.
La medida fue tomada tras el incumplimiento de un plazo impuesto por el gobierno para registrarse en el país.
Aunque la medida fue revertida el lunes, la inconformidad se transformó en un movimiento más amplio contra lo que los manifestantes llaman “prácticas corruptas”.
Los estudiantes de Katmandú, Pokhara e Itahari fueron convocados a sumarse, y el término “Gen Z” se convirtió en emblema de la revuelta.
Escalada de violencia
Las marchas rápidamente derivaron en enfrentamientos con la policía:
- Al menos 22 personas han fallecido desde que comenzaron los disturbios.
- La policía recurrió a la fuerza en varias ciudades, mientras que los manifestantes atacaron edificios oficiales.
- Rohan Ansari, un joven de 20 años, relató a medios internacionales que había visto a su amigo morir por tiros de la policía, durante la represión del lunes.
- El aeropuerto internacional Tribhuvan de Katmandú fue cerrado ante la magnitud de los disturbios
- En las cárceles también se registraron incidentes: 773 reos escaparon en el distrito de Kaski y otros 127 en la prisión de Tulsipur, en la provincia de Dang.
Nepal govt was getting exposed for corruption, so they banned social media apps. But with almost 14 million young people, they can’t ignore Gen Z. This generation won’t stay silent.
— sangwan (@SangwanHQ) September 8, 2025
pic.twitter.com/Ic0QHuMGMa
La renuncia de Oli
El martes, tras días de presión social y ataques directos contra su residencia, el primer ministro KP Sharma Oli presentó su renuncia.
En una carta firmada y difundida por su secretaría, señaló que lo hacía para “pavimentar el camino hacia una solución constitucional a la crisis actual”.
La noticia fue recibida con vítores y celebraciones en las calles, aunque la violencia no se detuvo de inmediato.
Las renuncias no se limitaron al primer ministro:
- Pradeep Yadav, ministro de Agua y Suministro, presentó su dimisión en rechazo a la represión oficial.
- Ram Nath Adhikari, ministro de Agricultura y Ganadería, y Ramesh Lekhak, ministro del Interior, también dejaron sus cargos.
Yadav escribió, citado por The Kathmandu Post:
“Queridos jóvenes hermanos y hermanas, ustedes son mi primera compañía y mi fuente de energía. Apelo a todos a mantener la calma y a guiar a la juventud en la dirección correcta”.
El ejército toma control
El Ejército de Nepal emitió un comunicado acusando a los manifestantes de aprovechar la crisis para “dañar, saquear y prender fuego a propiedades públicas y privadas”.
La institución advirtió que, si la situación continúa, todas las fuerzas de seguridad “tomarán control” a partir de las 22:00 horas locales, pidiendo a la ciudadanía colaborar con las autoridades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí