Familias inmigrantes en Los Ángeles eligen educación a distancia por temor a redadas migratorias
El miedo a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha generado angustia diaria en miles de familias
Los Ángeles — La preocupación por los operativos migratorios en Los Ángeles ha llevado a muchas familias inmigrantes a buscar alternativas seguras para la educación de sus hijos. Desde el inicio del ciclo escolar, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) ha implementado un programa que ofrece educación a distancia y otros servicios de apoyo, aunque muchos padres desconocen su existencia.
Te podría interesar: ICE arresta a una persona de baja estatura calificada como “depredador sexual” en New Orleans; los tunden en redes
¿Por qué aumenta el temor entre los padres inmigrantes?
El miedo a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha generado angustia diaria en miles de familias. Algunos padres expresan que cada trayecto hacia la escuela se vive con incertidumbre.
Fernando, inmigrante indocumentado con más de 20 años en Estados Unidos, relató que teme por sus dos hijos cada vez que los deja en la escuela. José, otro padre, comparte la misma preocupación y recordó cómo las clases en línea durante la pandemia permitieron mayor seguridad para las familias.
La respuesta del distrito escolar
Ante este contexto, el LAUSD lanzó el programa We Are One – Estamos Unidos, que busca garantizar la protección y el bienestar de estudiantes, familias y personal escolar. Entre los beneficios que ofrece se encuentran:
- Educación a distancia a través de la Academia Virtual.
- Servicios de salud mental para estudiantes y familias.
- Línea de asesoría gratuita disponible las 24 horas.
- Ampliación de rutas de transporte escolar para reducir los traslados de los padres.
El superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, informó que se desplegarán miles de empleados y voluntarios para asistir a las familias y garantizar un ambiente seguro para los estudiantes. Además, subrayó que los niños no deberían presenciar situaciones de tensión derivadas de operativos migratorios.
¿Cómo funciona la educación a distancia?
La Academia Virtual permite que los estudiantes cursen sus materias desde casa, conectándose en tiempo real con sus maestros y compañeros. Este esquema está diseñado para quienes prefieren evitar los desplazamientos por temor a los operativos o para quienes buscan mayor flexibilidad. Aunque la herramienta está disponible desde el inicio del ciclo escolar, algunos padres no habían sido informados de su existencia.
Próximos reportes y cifras oficiales
Hasta ahora, el LAUSD no ha publicado estadísticas sobre cuántas familias han solicitado la modalidad a distancia. Sin embargo, se anunció que en octubre se dará a conocer un informe detallado sobre la adopción del programa y el alcance de los servicios ofrecidos.
Apoyo y orientación para las familias
El programa We Are One también contempla espacios de acompañamiento emocional y asesoría legal para quienes enfrentan riesgos migratorios. Las autoridades escolares han reiterado su compromiso de ofrecer un entorno educativo seguro y libre de intimidaciones, buscando que ninguna familia se sienta obligada a elegir entre la educación y su tranquilidad.
Te podría interesar: Administración de Trump lanza nuevo operativo contra criminales inmigrantes, ahora en Chicago, llamado “Operación Midway Blitz”