España endurece su posición frente a Israel con nueve medidas clave para frenar el genocidio en Gaza
Pedro Sánchez anuncia un paquete de acciones inmediatas para aumentar la presión sobre Netanyahu y proteger al pueblo palestino.

El Gobierno de España ha dado un paso decisivo en su política exterior al anunciar una nueva serie de medidas para poner freno al ataque sistemático de Israel sobre Gaza, que el presidente Pedro Sánchez calificó, por primera vez, como un “genocidio”.
De acuerdo con El Independiente, este endurecimiento de postura se materializa en nueve acciones adoptadas de forma urgente por el Ejecutivo en coordinación con su socio de coalición, Sumar, sin llegar a romper relaciones diplomáticas con Tel Aviv.
Te puede interesar: Organizaciones pro-palestinas exigen al gobierno de Claudia Sheinbaum romper relaciones diplomáticas con Israel
Embargo de armas a Israel: la medida más significativa
La acción más relevante del paquete es la aprobación inmediata, vía real decreto ley, de un embargo total y permanente de armas, munición y equipamiento militar a Israel.
Aunque desde octubre de 2023 ya se aplicaba esta política de facto, la falta de un respaldo jurídico sólido generó tensiones internas en el Ejecutivo, especialmente tras conocerse un contrato de compra de munición que tuvo que ser cancelado.
Este decreto deberá ser convalidado por el Congreso, pero representa un giro legal contundente y sin precedentes en la política de defensa española hacia Israel.
Restricciones al transporte y al comercio militar
Otras medidas apuntan directamente al aparato logístico del Estado israelí. Se prohíbe el tránsito por puertos españoles de barcos que transporten combustible destinado a las fuerzas armadas israelíes, así como la entrada al espacio aéreo nacional de aeronaves que lleven material de defensa con el mismo destino.
Estas decisiones buscan cortar cualquier colaboración pasiva o indirecta de España en la ofensiva militar israelí.
La cuarta iniciativa establece la prohibición de entrada a territorio español de personas directamente involucradas en crímenes de guerra, violaciones de derechos humanos o en el genocidio en Gaza.
Aunque no se mencionaron nombres, la medida responde claramente a una voluntad de aislamiento político y jurídico de los altos responsables del conflicto. En paralelo, se limitarán los servicios consulares a ciudadanos españoles residentes en asentamientos ilegales israelíes, restringiéndolos al mínimo legalmente exigido.
Boicot comercial a los asentamientos y refuerzo del apoyo a Palestina
El Ejecutivo también adopta un enfoque económico al prohibir la importación de productos procedentes de asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania. Este gesto busca combatir la expansión territorial israelí y apoyar la solución de los dos Estados.
Además, se refuerza el respaldo a la Autoridad Nacional Palestina mediante nuevos proyectos en agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica, así como con un aumento de personal en la misión fronteriza de la UE en Rafah.
Dentro del nuevo paquete se incluyen dos iniciativas centradas en asistencia humanitaria. España incrementará en 10 millones de euros su contribución a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para la población refugiada palestina, y se compromete a alcanzar los 150 millones de euros en ayuda humanitaria para Gaza en 2026.
Estas cifras consolidan el papel de España como uno de los principales actores internacionales en la respuesta humanitaria al conflicto.
España mantiene relaciones diplomáticas pero intensifica la presión
A pesar de las medidas adoptadas, el Ejecutivo de Sánchez ha dejado claro que no romperá relaciones diplomáticas con Israel. El presidente subrayó que su Gobierno siempre ha condenado los atentados de Hamás y defendido el derecho de Israel a existir y a garantizar su seguridad.
Sin embargo, considera inaceptable que esta legítima defensa haya derivado en la masacre de civiles, con miles de muertos y millones de desplazados, lo que calificó como una política de exterminio.
Un movimiento político que busca liderazgo internacional y cohesión interna
Pedro Sánchez ha definido estas medidas como una contribución a la justicia internacional y un acto de coherencia moral. Aunque reconoce que España, por sí sola, no puede detener la ofensiva israelí, insiste en que hay causas por las que merece la pena luchar, incluso sin garantías de éxito.
El reconocimiento del Estado de Palestina en mayo de 2024, la promoción de resoluciones en la ONU, el apoyo a la Corte Penal Internacional y el impulso de una Alianza Global por los dos Estados son algunos de los pasos ya dados por el Ejecutivo.
Con este nuevo paquete de acciones, España no solo consolida su compromiso con Palestina, sino que aspira a marcar el camino hacia una política europea más decidida y efectiva frente a la crisis humanitaria en Gaza.
Te puede interesar: Israel amenaza con destruir Gaza en un “poderoso huracán” de ataques; Trump lanza su “última advertencia” a Hamás
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí