Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump advierte a empresas extranjeras tras redada en planta de baterías de Hyundai-LG en Georgia y detención de más de 475 trabajadores

Trump advierte a empresas extranjeras tras detención trabajadores en planta de Hyundai-LG en Georgia

Trump advierte a empresas extranjeras tras redada en planta de baterías de Hyundai-LG en Georgia y detención de más de 475 trabajadores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a las empresas extranjeras sobre la necesidad de cumplir con las leyes de inmigración tras la detención de más de 300 trabajadores surcoreanos en una planta de baterías de Hyundai-LG en construcción en Georgia.

El caso ha generado repercusiones diplomáticas entre Washington y Seúl, además de encender el debate sobre la política migratoria y las inversiones extranjeras en territorio estadounidense.

Te podría interesar: Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y repatriados tras acuerdo entre Corea del Sur y EEUU

¿Dónde ocurrió la redada y cuántos trabajadores fueron detenidos?

La redada migratoria se llevó a cabo el jueves pasado en una planta de baterías para autos eléctricos de Hyundai y LG, ubicada en Ellabell, Georgia, en el sureste de Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades, un total de 475 personas fueron detenidas, convirtiéndose en el operativo migratorio más grande realizado en un solo lugar durante la actual administración. De esos detenidos, más de 300 son ciudadanos surcoreanos. Las imágenes difundidas por las autoridades mostraron a varios trabajadores esposados y encadenados de los tobillos, subiendo a autobuses de transporte de reclusos.

Megaoperativo en planta de Hyundai: casi 500 detenidos en Georgia FOTO: CNBC

La postura de Trump sobre las inversiones extranjeras

Tras el operativo, Trump publicó un mensaje en redes sociales solicitando respeto a las leyes migratorias de su país. El mandatario reiteró que las inversiones extranjeras son bienvenidas, pero hizo un llamado a que las empresas contraten y capaciten a trabajadores estadounidenses y que, en caso de requerir personal extranjero, lo hagan por vías legales.

Trump también respaldó el trabajo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), señalando que la agencia “solo estaba haciendo su trabajo” al detener a personas que ingresaron de manera irregular, excedieron la duración de sus visas o trabajaban sin autorización.

¿Qué pasará con los trabajadores surcoreanos detenidos?

El gobierno de Corea del Sur informó que los más de 300 ciudadanos surcoreanos detenidos serán liberados y devueltos a su país. Según el jefe de gabinete del presidente Lee Jae Myung, ya existe un acuerdo con Estados Unidos para facilitar su repatriación.

Por su parte, LG Energy Solution indicó que 47 de los detenidos son empleados directos de la empresa, mientras que alrededor de 250 pertenecen a subcontratistas, en su mayoría surcoreanos. En contraste, Hyundai aseguró no tener empleados directos entre las personas arrestadas.

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en una redada migratoria en la planta de Hyundai en Georgia serán liberados y repatriados.

Impacto económico y relaciones entre Estados Unidos y Corea del Sur

La redada ocurre en un contexto de fuertes inversiones surcoreanas en Estados Unidos. Corea del Sur, una de las principales economías de Asia, mantiene importantes plantas de automóviles y productos electrónicos en territorio estadounidense.

En julio, Seúl se comprometió a invertir 350 mil millones de dólares en Estados Unidos, como parte de un acuerdo alcanzado tras las amenazas arancelarias de Trump. La medida buscaba fortalecer el sector manufacturero estadounidense, pero el reciente operativo migratorio podría generar tensiones en la relación bilateral.

La redada en la planta de baterías de Hyundai-LG en Georgia, que dejó 475 detenidos, marca uno de los operativos migratorios más grandes en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Más de 300 trabajadores surcoreanos serán repatriados, mientras que el gobierno estadounidense refuerza su postura de exigir el cumplimiento de las leyes migratorias a las empresas extranjeras que invierten en su territorio.

Te podría interesar: Trump le pide a la Suprema Corte congelar miles de millones de dólares en ayuda al extranjero: ¿Qué es la “rescisión de bolsillo” y por qué intenta aplicarla?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados