Hipopótamo derriba una embarcación con 14 pasajeros; solo tres lograron sobrevivir
Este tipo de incidentes no son inusuales en Costa de Marfil.

CIUDAD DE MÉXICO. 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- El sábado 6 de septiembre, un ataque de hipopótamo provocó el vuelco de una embarcación en el río Sassandra, en la ciudad de Buyo, Costa de Marfil, África.
De las 14 personas que viajaban en la canoa, únicamente tres sobrevivieron; los demás permanecen desaparecidos. Entre los desaparecidos se encuentran mujeres, niñas y un bebé.
Según el Heraldo de México, la ministra marfileña de Cohesión Nacional, Solidaridad y Lucha contra la Pobreza, Myss Belmonde Dogo, confirmó el hecho y expresó la tristeza del Gobierno por esta tragedia.
““Consternado por esta tragedia, que nos ha afectado profundamente a todos, el Gobierno de Costa de Marfil comparte el dolor de los padres y seres queridos de las personas desaparecidas y expresa su solidaridad con los sobrevivientes”, declaró Dogo.
C'est avec une profonde peine que nous avons appris la disparition de 11 personnes dont des femmes, des fillettes et un...
Publicado por Myss Belmonde Dogo en Sábado, 6 de septiembre de 2025
Equipos de rescate y autoridades continúan con la búsqueda de los once desaparecidos, mientras el Gobierno ha reiterado su apoyo a las familias afectadas.
Ataques frecuentes de hipopótamos
Este tipo de incidentes no son inusuales en Costa de Marfil. En abril pasado, doce personas murieron al volcarse una canoa en una laguna cercana a Abiyán, la capital económica del país.
Un estudio de 2022 indicó que los hipopótamos son los animales que más muertes o lesiones provocan en Costa de Marfil. Se estima que existen alrededor de 500 hipopótamos, principalmente en los ríos del sur, como el Sassandra y el Bandama. Aunque forman parte esencial del ecosistema, la convivencia con las comunidades ribereñas a veces genera conflictos, especialmente cuando las rutas de los animales se cruzan con las actividades humanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí