DEA informó la detención de 617 personas vinculadas al Cártel de Sinaloa tras una operación internacional realizada a finales de agosto
Se incautaron toneladas de drogas, incluidos 480 kg de fentanilo, y más de 11 millones de dólares en efectivo

La Agencia Antidopas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó este lunes 8 de septiembre de los resultados de una extensa operación contra el Cártel de Sinaloa.
La acción, desarrollada a finales de agosto, resultó en cientos de arrestos y la incautación de toneladas de drogas y millones de dólares.
¿En qué consistió la operación?
La iniciativa, descrita por la DEA como un esfuerzo para “desmantelar las redes de mando, control y distribución” del Cártel de Sinaloa, se llevó a cabo durante un periodo de cinco días, del 25 al 29 de agosto de 2025. Para su ejecución, se movilizó personal de 23 divisiones nacionales dentro de Estados Unidos y de siete regiones de operación en el extranjero, aunque el comunicado no especificó los países participantes.
La estrategia se basó en la combinación de labores de inteligencia, aplicación de la ley y colaboración a nivel nacional e internacional. El objetivo declarado fue utilizar todos los recursos disponibles para debilitar la estructura de la organización criminal.

Resultados y cifras de la incautación
Los números presentados por la agencia estadounidense detallan el volumen de bienes y sustancias retiradas del mercado ilegal. Las cantidades incautadas son las siguientes:
- 480 kilogramos de fentanilo en polvo.
- 714,707 pastillas falsificadas, que a menudo contienen fentanilo.
- 2.2 toneladas de metanfetamina.
- 7.46 toneladas de cocaína.
- 16.55 kilogramos de heroína.
En cuanto a activos económicos y armamento, la operación reportó la incautación de:
- $11,111,483 dólares en efectivo
- $1,697,313 dólares en bienes
Además, se confiscaron 420 armas de fuego. La DEA no proporcionó detalles sobre los tipos de armas o la naturaleza de los bienes incautados.
El número de detenidos y la postura de la DEA
Como resultado directo de la operación, se realizaron 617 detenciones de personas identificadas como ligadas al Cártel de Sinaloa. Estados Unidos tiene clasificada a esta organización como una Organización Terrorista Extranjera.
El jefe de la DEA, Terrance Cole, afirmó en un comunicado que estos resultados demuestran el compromiso de la agencia con la protección de los ciudadanos estadounidenses. Cole declaró que cada kilogramo de droga incautado y cada dólar confiscado representan “vidas salvadas y comunidades defendidas”.
- La DEA no detendrá sus esfuerzos hasta que el cártel sea “desmantelado por completo”.

Colaboración y objetivos futuros
El comunicado de la DEA resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional. La agencia señaló que trabaja de cerca con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF) y otros socios federales.
El propósito de esta colaboración es garantizar que las operaciones actuales y futuras fortalezcan los esfuerzos generales de Estados Unidos para combatir tanto a las organizdesignadas como terroristas como a la delincuencia organizada transnacional.
Te puede interesar: Rocha Moya: Los que marcharon ayer tienen razón, no hemos conquistado la paz en Sinaloa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí