Rusia lanza su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde el inicio de la guerra
El ataque ocurre después de que más de veinte países europeos, encabezados por Francia y Reino Unido, se comprometieran a desplegar tropas en Ucrania
Kiev.– Rusia ejecutó este domingo la ofensiva aérea más grande desde que inició la invasión en febrero de 2022, lanzando más de 800 drones y misiles contra Ucrania. El ataque dejó al menos cinco muertos, incluido un bebé, y provocó un incendio en la sede del gobierno ucraniano en el centro de Kiev.
Un periodista de AFP confirmó llamas en el techo del edificio del Consejo de Ministros, que sufrió daños en sus pisos superiores por primera vez desde el inicio del conflicto. La primera ministra, Yulia Sviridenko, declaró:
“Restauraremos los edificios. Pero no podemos recuperar las vidas perdidas. El enemigo aterroriza y mata a nuestra gente todos los días en todo el país”.
Helicópteros lanzaron agua sobre el inmueble mientras bomberos y socorristas combatían el incendio. La policía acordonó la zona y los servicios de emergencia reportaron daños adicionales en varios edificios altos de la capital.
Balance de los ataques
- La fuerza aérea ucraniana afirmó que logró derribar o neutralizar 747 drones y cuatro misiles.
- En Kiev, un ataque a un edificio residencial de nueve plantas dejó dos muertos y 18 heridos, entre ellos un bebé fallecido.
- En Dnipropetrovsk, murió un hombre de 54 años.
- En Zaporiyia, una mujer falleció en la mañana del domingo por otro bombardeo.
- En Sumi, región fronteriza con Rusia, un ataque nocturno dejó otro muerto.
Escalada tras promesas europeas
El ataque ocurre después de que más de veinte países europeos, encabezados por Francia y Reino Unido, se comprometieran a desplegar tropas en Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz. Kiev considera estas garantías de seguridad esenciales para evitar futuras invasiones.
Rusia rechazó la propuesta. El presidente Vladimir Putin advirtió que la presencia de fuerzas occidentales en Ucrania sería un objetivo “legítimo”.
Contexto de la guerra
- Las fuerzas rusas controlan actualmente alrededor del 20% del territorio ucraniano.
- La guerra ha causado decenas de miles de muertes y forzado a millones de desplazados.
- El presidente estadounidense Donald Trump ha intentado mediar en el conflicto, pero sin resultados concretos.
El ataque de este domingo confirma una nueva fase de intensificación militar rusa, golpeando incluso el corazón político de Ucrania, en el que es ya el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
También te puede interesar: Macron advierte: Occidente enviará a Ucrania fuerza internacional por aire, mar y tierra; Putin le responde que Rusia tomará a las tropas occidentales como “objetivo” de ataque
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí