Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Polonia

Policía de Polonia desmantela laboratorio de metanfetamina ligado a cártel mexicano

La policía polaca desmanteló un laboratorio de metanfetamina en el norte del país, arrestando a tres hombres, entre ellos dos ciudadanos mexicanos

Policía de Polonia desmantela laboratorio de metanfetamina ligado a cártel mexicano

Laboratorio desmantelado y detenciones internacionales

POLONIA — La policía de Polonia desmanteló un laboratorio de metanfetamina en el norte del país, en el condado de Świecie, y detuvo a tres hombres, entre ellos dos ciudadanos mexicanos, quienes supervisaban la producción de drogas. Según las autoridades, los extranjeros están vinculados a uno de los cárteles más grandes de Norteamérica, aunque no se especificó el nombre del grupo.

El operativo fue realizado por la Oficina Central de Investigación Policial (CBŚP), con apoyo de unidades antiterroristas de Bydgoszcz y la policía local. La operación forma parte de una estrategia más amplia para combatir el narcotráfico organizado y la producción de drogas sintéticas en Europa.

Cantidad de drogas y productos químicos incautados

Durante el allanamiento, los agentes descubrieron equipo especializado y dependencias anexas utilizadas para la producción masiva de drogas. Según el comunicado oficial de la CBŚP:

“Se incautaron más de 300 litros de metanfetamina y BMK, junto con casi 3 toneladas de sustancias químicas utilizadas en el proceso de producción de metanfetamina. Según el dictamen preliminar de un perito fisicoquímico y toxicológico, los productos incautados podrían haberse utilizado para producir al menos 330 kg de la droga terminada, con un valor en el mercado negro de al menos 6 millones de zlotys”.

Esto equivale a 1.65 millones de dólares estadounidenses o 30.9 millones de pesos mexicanos, una cantidad que refleja la magnitud del operativo y la capacidad del laboratorio para abastecer el mercado europeo.

Perfil de los detenidos y supervisión del laboratorio

Entre los arrestados se encuentran un ciudadano polaco y dos mexicanos, quienes, según los investigadores, supervisaban directamente el proceso de producción y estaban estrechamente vinculados con un cártel internacional.

El laboratorio estaba equipado profesionalmente para elaborar metanfetamina líquida y productos semiacabados, lo que evidencia un nivel de sofisticación elevado y planificación estratégica. La policía destacó que la instalación operaba como un verdadero centro de producción masiva de drogas, con un flujo constante de químicos y productos terminados.

Acusaciones judiciales

Los tres hombres fueron puestos a disposición de la Sección de Pomerania Occidental del Departamento de Crimen Organizado y Corrupción de la Fiscalía Nacional en Szczecin. Según la CBŚP, el fiscal los acusó de:

  • Participar en un grupo delictivo organizado
  • Fabricar cantidades significativas de drogas
  • Supervisar un laboratorio de producción de metanfetamina

Estas acusaciones representan algunos de los cargos más graves en el marco del crimen organizado internacional, y podrían derivar en años de prisión para los implicados si se demuestra su responsabilidad plena.

Relevancia del hallazgo

El descubrimiento del laboratorio confirma la expansión de redes de crimen organizado hacia Europa, donde grupos mexicanos estarían involucrados en la producción y distribución de drogas sintéticas. Los investigadores señalan que la presencia de ciudadanos extranjeros supervisando la producción evidencia la internacionalización del tráfico de metanfetamina y la búsqueda de nuevos mercados fuera de Norteamérica.

Además, las autoridades continúan con la investigación para determinar si hay otras instalaciones vinculadas al mismo grupo criminal y si existían redes de distribución que operaran dentro de Polonia o en países vecinos. La magnitud de los químicos incautados y la sofisticación del laboratorio indican que el grupo tenía capacidad para producir decenas de kilogramos de droga semanalmente.

Reacciones de la policía polaca

En un comunicado, la CBŚP destacó:

“Los detenidos eran un ciudadano polaco y dos ciudadanos mexicanos. Según los investigadores, los extranjeros supervisaban el proceso de producción y estaban directamente vinculados a un cártel internacional de la droga. Las acciones realizadas reflejan nuestro compromiso en combatir el narcotráfico y proteger a la sociedad europea de la expansión de estas redes criminales”.

El caso ha generado atención internacional por el vínculo directo con cárteles mexicanos, y por el volumen de drogas y químicos incautados, lo que coloca a Polonia en un punto estratégico de investigaciones contra el tráfico transnacional de drogas sintéticas.

Te puede interesar: Trump afirma que EEUU atacó barco con drogas procedente de Venezuela

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados