Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Corea del Sur

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y repatriados tras acuerdo entre Corea del Sur y EEUU

Corea del Sur enviará un avión chárter para su regreso una vez concluidos los trámites administrativos

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y repatriados tras acuerdo entre Corea del Sur y EEUU

El gobierno de Corea del Sur confirmó que más de 300 de sus ciudadanos serán liberados y repatriados tras haber sido detenidos durante un operativo migratorio en una planta de Hyundai ubicada en Georgia, Estados Unidos. La decisión se tomó después de negociaciones entre ambos países y se espera que los trabajadores regresen en los próximos días.

Te podría interesar: Corea del Sur expresa preocupación tras detención de 450 trabajadores en planta de Hyundai por ICE en Georgia; hispanos y surcoreanos, entre los más afectados

¿Qué ocurrió en la planta de Hyundai en Georgia?

El pasado jueves, autoridades de inmigración de Estados Unidos realizaron una operación en la planta de Hyundai que se encuentra en construcción en Georgia. En el lugar, cientos de agentes federales detuvieron a 475 personas, en su mayoría trabajadores surcoreanos.

La planta, considerada uno de los proyectos de desarrollo económico más importantes del estado, está destinada a la producción de vehículos eléctricos y baterías, en colaboración con LG Energy Solution.

Megaoperativo en planta de Hyundai: casi 500 detenidos en Georgia FOTO: CNBC

¿Cuántos trabajadores surcoreanos serán repatriados?

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, informó que más de 300 de los detenidos son ciudadanos surcoreanos y que se ha acordado su liberación. Para su traslado, el gobierno surcoreano planea enviar un avión chárter que los traerá de regreso una vez que se completen los trámites administrativos necesarios.

Se prevé que los trabajadores sean recibidos en Corea del Sur en los próximos días, aunque no se ha confirmado una fecha exacta para su regreso.

Negociaciones entre Corea del Sur y Estados Unidos

Kang Hoon-sik, jefe de gabinete del presidente Lee Jae Myung, detalló que las negociaciones entre Corea del Sur y Estados Unidos ya concluyeron y que solo faltan pasos administrativos para que los trabajadores puedan regresar.

Además, se informó que el ministro Cho Hyun viajará este lunes a Estados Unidos para sostener conversaciones relacionadas con el caso y asegurar que el proceso de liberación se lleve a cabo sin contratiempos.

El presidente surcoreano Lee Jae Myung pronuncia un discurso durante una rueda de prensa con motivo de sus primeros 30 días en el cargo en Yeongbingwan de la Casa Azul en Seúl, Corea del Sur. 3 de julio de 2025. Kim Min-Hee/Pool vía REUTERS

Operativo migratorio

Las autoridades estadounidenses confirmaron que esta operación forma parte de una serie de redadas laborales implementadas dentro de la política migratoria vigente, orientada a la detección y detención de personas sin autorización laboral.

El operativo destacó por su magnitud, ya que la planta de Hyundai en Georgia es considerada el proyecto de desarrollo económico más grande del estado. La intervención ha generado atención internacional debido al número elevado de personas detenidas y la participación de empresas globales como Hyundai y LG.

Te podría interesar: Fiscal de Venezuela cuestiona la política antidrogas de Estados Unidos y acusa uso del narcotráfico como pretexto de intervención

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados