El Imparcial / Mundo / Trump

Justicia de EEUU busca mantener en secreto nombres de socios de Epstein, reveló NBC News, medio que solicitó que fuesen revelados

Como parte del acuerdo de 2008, los fiscales de Florida otorgaron a estos dos individuos inmunidad frente a un eventual enjuiciamiento.

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a un juez federal que rechace la petición de NBC News para revelar la identidad de dos asociados del fallecido Jeffrey Epstein, quienes recibieron pagos millonarios en 2018.

El argumento central de la fiscalía es la protección de la privacidad de ambos individuos.

Pagos sospechosos tras revelaciones del Miami Herald

Los documentos judiciales señalan que Epstein transfirió 100 mil dólares a un primer asociado el 30 de noviembre de 2018 y 250 mil dólares a un segundo socio el 3 de diciembre de ese mismo año.

Estas operaciones ocurrieron apenas días después de que el Miami Herald publicara una serie de investigaciones que cuestionaban el polémico acuerdo de culpabilidad que el empresario obtuvo en Florida en 2008.

Los fiscales federales advirtieron que los pagos podrían constituir intentos de influir en testigos y en cómplices que aparecían en la investigación.

Incluso mencionaron que uno de los beneficiarios era “una de las empleadas identificadas en la acusación” que habría colaborado en la logística del tráfico sexual de menores.

Protegidos por el acuerdo de no procesamiento

Como parte del acuerdo de 2008, los fiscales de Florida otorgaron a estos dos individuos inmunidad frente a un eventual enjuiciamiento.

Esa protección se mantuvo en pie incluso cuando los pagos salieron a la luz en 2019, después del arresto de Epstein en Nueva York.

En un memorando del 16 de julio de 2019, la fiscalía argumentó que el magnate debía permanecer en prisión preventiva justamente para evitar que continuara manipulando a sus allegados.

La pugna legal con NBC News

El mes pasado, NBC News solicitó al juez Richard Berman que los nombres fueran desclasificados, alegando que Epstein está muerto, los procesos penales han concluido y el propio Departamento de Justicia indicó que no se presentarían cargos adicionales contra terceros.

En respuesta, Jay Clayton, fiscal del Distrito Sur de Nueva York, subrayó el 5 de septiembre que tanto “Individuo-1” como “Individuo-2” han expresado su oposición a la divulgación de su identidad. “El Individuo-1 y el Individuo-2 son terceros no acusados que no han renunciado a sus intereses de privacidad”, escribió Clayton.

Próxima decisión judicial

El juez Berman ha dado a NBC News hasta el 12 de septiembre para responder a la postura del Departamento de Justicia.

La resolución definirá si los nombres permanecen bajo secreto o si finalmente se suman a los documentos públicos que rodean el controversial caso Epstein.

La polémica alrededor de Epstein

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), sorprendió este viernes al afirmar que Donald Trump fue “informante del FBI” en relación con el caso de Jeffrey Epstein, según HuffPost.

Sus comentarios surgieron tras defender al presidente de las críticas por haber calificado las demandas de publicar más archivos sobre Epstein como “el engaño demócrata de Epstein”.

Aclaración sobre las palabras de Trump

Johnson aseguró que las declaraciones del expresidente han sido tergiversadas:

A lo que se refiere Trump es al engaño que están utilizando los demócratas para intentar atacarlo. No dice que lo que hizo Epstein sea un engaño. Es una maldad terrible e indescriptible; él mismo lo cree. Cuando escuchó el rumor por primera vez, lo echó de Mar-a-Lago”, declaró.

Compasión por las víctimas

El legislador sostuvo que Trump no solo se tomó en serio las acusaciones contra Epstein, sino que además colaboró con las autoridades.

Era un informante del FBI que intentaba desmentir esto”, expresó Johnson. También añadió: “El presidente sabe y siente una gran compasión por las mujeres que sufrieron estos atroces daños. Es detestable para él”.

Tras las declaraciones, ni la Casa Blanca ni la oficina de Johnson respondieron de inmediato a las solicitudes de confirmación o aclaración sobre la supuesta participación de Trump como informante federal.

Vieja amistad entre Trump y Epstein

Aunque en los últimos años Trump ha minimizado su relación con Epstein, lo describió en 2002 a la revista New York Magazine como “un tipo estupendo”. Documentos recientes han reavivado las dudas: en julio, The Washington Post reveló una tarjeta de cumpleaños de 2003 atribuida a Trump para Epstein con un mensaje subido de tono. El expresidente niega haber escrito esa nota.

Te puede interesar: Mientras víctimas de Jeffrey Epstein exigen una reunión con Trump, el presidente las desestima como una “distracción” y un “engaño demócrata”

Ruptura en Palm Beach

El vínculo entre ambos se quebró hacia finales de 2004.

Según un reportaje de The New York Times, discutieron por un negocio inmobiliario y porque Trump se molestó después de que Epstein “actuó de manera inapropiada con la hija de un miembro de Mar-a-Lago”.

Poco después, la policía de Palm Beach recibió denuncias sobre la entrada y salida de mujeres jóvenes en la residencia de Epstein, lo que terminó desatando la investigación que lo señaló como depredador sexual.

Temas relacionados