Nicolás Maduro exige a EEUU abandonar planes de cambio de régimen y activa más de 7 millones de milicianos en Venezuela
Durante la activación de las Unidades Comunales de Milicia, anunció el despliegue de más de 7 millones de reservistas y nuevos alistados

Caracas, Venezuela — Nicolás Maduro hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para que abandone cualquier intento de impulsar un cambio de régimen en Venezuela y respete la paz en América Latina y el Caribe. Las declaraciones se dieron durante la activación de las Unidades Comunales de Milicia (UCM), un dispositivo que busca fortalecer la defensa territorial del país.
Te podría interesar: Nicolás Maduro advierte que Venezuela entrará en “lucha armada” si Estados Unidos lanza una agresión militar; “amenazar a Venezuela es amenazar a todo el continente”
Maduro pide respeto y rechaza acusaciones de narcotráfico
Maduro dirigió un mensaje directo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que las acusaciones que vinculan a Venezuela con la producción y venta de drogas son falsas.
Con todo respeto le digo señor presidente Trump, esos informes de inteligencia que le pasan no son verdad. Venezuela hoy es un país libre de producción de hoja de coca y de cocaína, y lucha contra el narcotráfico.
Afirmó.
El mandatario señaló que pedirá que Trump reciba información actualizada de organizaciones internacionales que, según él, reconocen los avances de Venezuela en la lucha contra el tráfico de drogas. Subrayó que las diferencias políticas no deberían derivar en conflictos y que la prioridad debe ser el respeto mutuo.
Despliegue de las unidades comunales de milicia
Durante el evento, Venezuela activó oficialmente las UCM, integradas por 4 millones de reservistas activos y 3.7 millones de nuevos alistados en semanas recientes. Estas unidades operarán en 5,336 circuitos comunales distribuidos en todo el país.
Maduro explicó que el plan contempla diferentes fases:
- Alistamiento inicial de los nuevos miembros.
- Despliegue progresivo de capacidades defensivas.
- Entrenamiento especializado en tácticas y armas.
Por ahora, aclaró que el país se mantiene en una “etapa de lucha no armada”, pero advirtió que, en caso de una agresión externa, se pasaría a una resistencia armada organizada para defender la integridad territorial.
Además, informó que el registro para integrarse a la milicia ya está disponible de forma electrónica a través de la Plataforma Patria.
Acciones de EEUU en el Caribe
El viernes, fuentes cercanas informaron a la AFP que Estados Unidos ordenó el envío de diez cazas F-35 a Puerto Rico para reforzar operaciones contra cárteles de droga en el Caribe. De acuerdo con fuentes anónimas, las aeronaves llegarían a finales de la próxima semana como parte de un despliegue militar más amplio en la región.

Esta decisión se produce en medio de un aumento de tensiones entre Washington y Caracas, tras recientes enfrentamientos en el mar Caribe y acusaciones cruzadas sobre narcotráfico y soberanía territorial.
Te podría interesar: Brasil se mantendrá neutral ante tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, asegura Lula da Silva
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí