Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nicolás Maduro

Maduro desafía a Trump pero lo invita al diálogo en medio de la tensión militar

El presidente venezolano advierte que su país está listo para una “lucha armada” si es agredido, pero al mismo tiempo pidió respeto y extendió la mano a Washington para dialogar

Maduro desafía a Trump pero lo invita al diálogo en medio de la tensión militar

VENEZUELA — En plena escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, Nicolás Maduro aseguró este viernes que el país sudamericano está preparado para pasar “a una etapa de lucha armada, planificada y organizada de todo el pueblo” en caso de sufrir una agresión militar.

El mensaje se dio tras las advertencias de Donald Trump, quien señaló que los aviones venezolanos que representen un peligro para las fuerzas estadounidenses en el Caribe “serán derribados”.

No obstante, Maduro también mostró un tono conciliador y extendió un llamado al diálogo: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”.

Choque en el Caribe: aviones, buques y advertencias

Foto: US Navy en X.

De acuerdo a información de Univisión Noticias, las declaraciones se producen después de que dos aviones F-16 venezolanos sobrevolaran al USS Jason Dunham, destructor de misiles guiados de la Armada de Estados Unidos desplegado en aguas internacionales. Washington calificó el hecho como “un movimiento altamente provocador”.

En respuesta, Trump ordenó desplegar 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico, bajo el argumento de reforzar operaciones contra el narcotráfico en el Caribe. El mandatario republicano insistió: “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados. Se meterán en problemas. Se lo haremos saber”.

Maduro: entre la confrontación y el diálogo

Maduro sostuvo que “ninguna de las diferencias con Trump puede llevar a un conflicto militar” y que los informes de inteligencia que acusan a su país de narcotráfico son falsos: “Venezuela hoy por hoy es un país libre de producción de cocaína y combate el narcotráfico”.

También advirtió que algunos funcionarios de la Casa Blanca, como Marco Rubio, buscan un “cambio de régimen” en Venezuela, lo que calificó como un error.

El canciller Yván Gil acusó a Washington de justificar el despliegue militar “con el pretexto del narcotráfico”, asegurando que la narrativa sobre el llamado Cártel de los Soles es “la mayor mentira”.

Movilización de milicianos en Venezuela

EJÉRCITO VENEZOLANO FOTO: X @ElNecio_Cuba

El discurso de Maduro coincidió con una jornada de movilización de la Milicia Bolivariana, cuerpo integrado por civiles voluntarios, a quienes llamó a prepararse para la defensa de la patria. Según el gobierno, el país cuenta con 4,5 millones de milicianos entrenados y una meta de movilizar a más de 8 millones de ciudadanos en su “sistema defensivo nacional”.

Pese a ello, analistas y parte de la oposición venezolana calificaron las cifras como exageradas, señalando que la migración masiva y la pérdida de apoyo popular han reducido significativamente el respaldo al chavismo.

Antecedentes

La tensión se suma a un despliegue militar estadounidense en la región, oficialmente dirigido a combatir el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como una estrategia de presión política. Mientras tanto, el riesgo de un enfrentamiento directo entre ambas naciones mantiene en alerta a la comunidad internacional.

Te puede interesar: Nicolás Maduro dispuesto a lucha armada contra EEUU “si agreden a Venezuela” ; así presume su ejército y “armamento ruso” esperando a “gringuitos” mientras Trump extiende su despliegue militar en el Caribe

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados