Hipopótamo desaparece a 11 personas tras volcar una embarcación en Costa de Marfil
A pesar de lo sucedido no se ha emitido una advertencia oficial sobre la presencia de hipopótamos en la zona.

COSTA DE MARFIL. — El viernes por la mañana, en la localidad de Buyo, al suroeste de Costa de Marfil, un hipopótamo provocó el vuelco de una pequeña embarcación tipo piragua que navegaba por el río Sassandra. Al menos 11 personas se encuentran desaparecidas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé.
El hecho fue confirmado por la ministra de Solidaridad, Myss Belmonde Dogo, quien lo informó públicamente en redes sociales el sábado.
Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo”, publicó la funcionaria en su cuenta oficial de Facebook.
¿Hay sobrevivientes del incidente?
Sí. De acuerdo con la ministra, tres personas sobrevivieron al incidente. Sus identidades no han sido dadas a conocer y no se ha informado sobre su estado de salud.
Las autoridades locales y equipos de emergencia mantienen la búsqueda de las personas desaparecidas.
Las búsquedas continúan con la esperanza de encontrar a las víctimas desaparecidas”, agregó Dogo.
¿Son comunes los ataques de hipopótamos en Costa de Marfil?
Sí. Según un estudio realizado en 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que más aparece en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones dentro del país.
La población estimada de hipopótamos en Costa de Marfil es de aproximadamente 500 ejmplares, distribuidos en varios ríos del sur, incluyendo el río Sassandra (donde ocurrió el accidente) y el río Bandama.
Estos animales suelen habitar zonas de agua dulce y pueden llegar a ser muy agresivos cuando se sienten amenazados o invaden su territorio.
¿Qué es una piragua y por qué se usa en esa región?
La piragua es una embarcación ligera de madera, común en muchas zonas rurales de África para el transporte de personas y mercancías a través de ríos o lagos. En muchas comunidades, es uno de los pocos medios de movilidad disponibles en zonas sin infraestructura vial desarrollada.
Estas embarcaciones, sin embargo, no cuentan con sistemas de seguridad, lo que las hace vulnerables ante cualquier alteración súbita en el agua, como un ataque animal.

¿Qué medidas están tomando las autoridades?
Hasta el momento, no se ha emitido una advertencia oficial sobre la presencia de hipopótamos en la zona. Tampoco se ha informado si se tomarán medidas preventivas para evitar nuevos incidentes con fauna silvestre en ríos navegables.
La prioridad inmediata es ubicar a las personas desaparecidas. Los esfuerzos de búsqueda siguen activos con apoyo de autoridades locales, servicios de rescate y habitantes de la zona.
¿Por qué este caso es relevante?
Este hecho pone de relieve los riesgos naturales que enfrentan las comunidades que viven cerca de cuerpos de agua donde habita fauna silvestre peligrosa.
También resalta la falta de infraestructura y recursos para el transporte seguro de personas en algunas regiones del continente africano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí