Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

EU aclara: redada en Hyundai fue investigación criminal, no migratoria

Un megaoperativo federal en una planta de Hyundai en Georgia dejó un saldo de 475 trabajadores detenidos, la mayoría surcoreanos indocumentados o sin permiso laboral

EU aclara: redada en Hyundai fue investigación criminal, no migratoria

“No fue una operación de inmigración”

Georgia — En conferencia de prensa, Steven Schrank, agente especial de HSI, explicó:

“Esta no fue una operación de inmigración donde los agentes llegan, detienen a personas y los ponen en autobuses. Esta es una investigación criminal de varios meses“.

Las acusaciones incluyen “prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”.

Momentos de caos en la planta

Testigos relataron que cientos de oficiales irrumpieron en vehículos militares todoterreno, lo que provocó pánico entre los trabajadores. Algunos intentaron saltar vallas, esconderse en ductos e incluso cruzar un estanque de aguas residuales, del que fueron rescatados con lanchas.

Videos difundidos en redes muestran escenas de confusión y personas huyendo en distintas direcciones.

Te puede interesar: Corea del Sur expresa preocupación tras detención de 450 trabajadores en planta de Hyundai por ICE en Georgia; hispanos y surcoreanos, entre los más afectados

Detenidos bajo custodia del ICE

La mayoría de los arrestados fueron trasladados al Centro de Procesamiento de Folkston, en el sureste de Georgia. Aunque hubo momentos de tensión, no se reportaron heridos graves; únicamente un agente sufrió “laceraciones leves” y un trabajador presentó malestar por las altas temperaturas.

Operaciones en Hyundai no se detienen

Pese al operativo, la producción de la planta de vehículos eléctricos de Hyundai continuó sin interrupciones. La portavoz, Bianca Johnson, aseguró que la empresa colabora con las autoridades.

En un comunicado, Hyundai Motor Company señaló:

“Hasta el día de hoy, entendemos que ninguno de los detenidos es empleado directo de Hyundai Motor Company”.

Corea del Sur exige protección para sus ciudadanos

Corea del Sur exige protección para sus ciudadanos

El Gobierno surcoreano expresó preocupación tras la redada:

“En cumplimiento de la ley en Estados Unidos, no deben ser injustamente afectados ni las actividades económicas de nuestras empresas de inversión ni los derechos de nuestros ciudadanos”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lee Jae-woong.

Se informó que Seúl transmitió su inconformidad a través de la Embajada de Estados Unidos en Corea del Sur.

Operación masiva y multiagencial

La fiscal federal Margaret E. Heap calificó el operativo como una “iniciativa significativa con resultados sustanciales”, con la participación de más de 400 agentes federales y estatales.

Además del HSI, intervinieron ICE, DEA, FBI, CBP, ATF, IRS, la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo y la Patrulla Estatal de Georgia.

El operativo afectó brevemente la construcción de una planta de baterías conjunta entre Hyundai y LG Energy Solution, parte del complejo Hyundai Motor Group Metaplant America, inaugurado en marzo para producir vehículos eléctricos.

Te puede interesar: Cancelan ‘El Grito’ en Chicago: Temen redadas de ICE durante el festival

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados