Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / correos

Envíos postales a EU colapsan 80% tras nuevos aranceles

En un inicio, la medida estaba dirigida únicamente a China y Hong Kong.

Envíos postales a EU colapsan 80% tras nuevos aranceles

GINEBRA/CIUDAD DE MÉXICO.- El tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó en más de 80% luego de que entraran en vigor los nuevos aranceles impuestos por Washington, informó este sábado la Unión Postal Universal (UPU).

La medida obligó a 88 operadores de todo el mundo, incluidos los de México, a suspender parcial o totalmente sus servicios hacia ese país.

De acuerdo con la UPU, el desplome se registró tras la entrada en vigor, el pasado 29 de agosto, de la decisión del gobierno estadounidense de eliminar la exención fiscal a los paquetes pequeños, conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares sin el pago de impuestos.

En un inicio, la medida estaba dirigida únicamente a China y Hong Kong, como parte de la ofensiva del expresidente Donald Trump contra los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu; sin embargo, la disposición se extendió a todos los países.

Correos de México también suspende envíos

En este contexto, Correos de México anunció la suspensión temporal de sus envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos desde el pasado 27 de agosto, mientras se definen los nuevos procesos operativos que permitan cumplir con la normativa estadounidense.

México se sumó así a países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, que también han detenido sus servicios hacia territorio estadounidense.

El Gobierno de México mantiene el diálogo con autoridades de Estados Unidos y con organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías”, precisó la institución en un comunicado.

Impacto global

Según la UPU, los envíos hacia Estados Unidos se redujeron 81% en la primera semana de la medida. Servicios postales de países como Reino Unido, Francia, Alemania, India, Italia y Japón suspendieron los envíos porque no tuvieron tiempo suficiente para adaptar sus sistemas a las nuevas reglas, que los obligan a cobrar derechos aduaneros por anticipado a los clientes y transferirlos a las autoridades norteamericanas.

Ante la crisis, el organismo internacional con sede en Berna, Suiza, trabaja en una solución técnica: una herramienta de cálculo integrada en los sistemas de los operadores postales para estimar y cobrar los aranceles directamente al cliente desde el país de origen.

Te puede interesar: Repartidora de paquetería de EEUU es detenida por tráfico de personas

La UPU, fundada en 1874 y con 192 estados miembros, recordó que su objetivo es establecer reglas claras para el intercambio de correo internacional y emitir recomendaciones que permitan mejorar los servicios en beneficio de los usuarios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados