Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Brasil

Brasil se mantendrá neutral ante tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, asegura Lula da Silva

Lula criticó las medidas de presión de Donald Trump, como el despliegue militar en el Caribe y los aranceles a productos brasileños

Brasil se mantendrá neutral ante tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, asegura Lula da Silva

Brasilia — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su país no tomará partido en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, destacando que su gobierno prioriza el diálogo como la vía más adecuada para resolver diferencias.

Brasil entiende que la guerra solo conduce a la masacre y al empobrecimiento.

Declaró Lula en entrevista con la televisora SBT. Además, señaló que negociar siempre es más efectivo y menos costoso que recurrir a la confrontación.

El mandatario remarcó que Brasil no tiene disputas internacionales y que su postura seguirá siendo mantenerse “del lado de la paz”.

Te podría interesar: Donald Trump acusa a Europa de “robar” a Google tras multa de 3,500 millones de dólares y amenaza con activar la Sección 301 para imponer aranceles

Tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

Las declaraciones de Lula se producen en un momento de tensión militar creciente en la región. Estados Unidos desplegó 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico y envió buques de guerra al mar Caribe, en operaciones justificadas por la administración de Donald Trump como parte de la lucha contra los cárteles de la droga.

Sin embargo, Lula considera que este tipo de acciones pueden ser utilizadas como pretextos para ejercer presión sobre países más vulnerables, lo que podría generar un ambiente de mayor confrontación en América Latina.

skz

Críticas a las medidas de Trump contra Brasil

El presidente brasileño también aprovechó para recordar las tensiones comerciales con Estados Unidos. Mencionó que Trump impuso un arancel del 50% a los productos brasileños, justificando la medida como parte de la defensa ambiental frente a la deforestación en la Amazonía.

Lula sostuvo que los países ricos utilizan la lucha contra la deforestación como argumento para implementar medidas proteccionistas que afectan a las economías en desarrollo.

El Presidente de Brasi, lLuis Inacio Lula da Silva. |REUTERS/Pablo Sanhueza

La situación judicial de Jair Bolsonaro

Durante la entrevista, Lula se refirió también al proceso legal que enfrenta el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado, organización criminal, daños agravados e invasión de edificios públicos.

El presidente brasileño consideró que la solicitud de amnistía por parte de Bolsonaro antes de ser juzgado es una señal de culpabilidad.

El ciudadano cometió atrocidades y pide amnistía antes de ser juzgado. Significa que es culpable. Su función ahora es demostrar inocencia.

Afirmó.

Bolsonaro enfrenta cargos relacionados con los hechos del 8 de enero de 2023, cuando manifestantes extremistas invadieron y saquearon las sedes de los Tres Poderes en Brasilia. Lula calificó ese episodio como un grave atentado contra la democracia brasileña.

El presidente Donald Trump, a la derecha, se sienta junto al presidente brasileño Jair Bolsonaro durante una cena en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 7 de marzo de 2020. | Crédito: AP/Alex Brandon, Archivo

Brasil busca estabilidad y diálogo en la región

Lula insistió en que Brasil no se involucrará en conflictos internacionales y mantendrá una política basada en la paz y la negociación. Además, destacó que cualquier persona que atente contra la democracia debe ser juzgada y castigada, sin importar su posición política.

Te podría interesar: Estados Unidos enviará diez aviones de combate caza F-35 a Puerto Rico para reforzar operaciones antidrogas en el Caribe, reportan medios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados