Trump ordenó a militares interceptar comunicaciones de Kim Jong-Un en una misión mega secreta que resultó un fracaso en 2019; “No sé nada de eso”, asegura años después
La misión culminó en el asesinato de pescadores norcoreanos, pues los ‘Navy SEALs’ asumieron que fueron descubiertos. El New York Times asegura que ésta debió ser aprobada directamente por el entonces presidente, Donald Trump.

ESTADOS UNIDOS.- — El presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que “no sabe nada” de una operación secreta en Corea del Norte realizada en 2019 por Navy SEALs de la élite Team 6, en la que murieron civiles norcoreanos.
La información fue revelada por el New York Times este viernes.
El medio detalló cómo la misión, clasificada como de alto riesgo, buscaba instalar un dispositivo para interceptar las comunicaciones de Kim Jong-un, líder norcoreano, en medio de las negociaciones nucleares entre Washington y Pyongyang.
También te podría interesar: ¿Nuevo orden mundial? El desfile militar de Xi Jinping con Putin y Kim Jong-un alarma a Occidente y desata la ira de Donald Trump
Una operación de altísimo riesgo
El reporte señala que en el invierno de 2019, un grupo de SEALs emergió desde submarinos en aguas norcoreanas con la misión de colocar un dispositivo de espionaje.
El plan era complejo:
- Usar mini-submarinos para llegar a la costa.
- Nadar en aguas heladas con equipos especiales.
- Instalar el dispositivo y regresar sin ser detectados.
Pero la misión se salió de control cuando una embarcación norcoreana apareció inesperadamente. Los comandos, creyendo que habían sido descubiertos, abrieron fuego y mataron a todos los tripulantes.
Posteriormente se confirmó que eran civiles dedicados a recolectar mariscos. Los SEALs abandonaron el lugar sin cumplir el objetivo.
También te podría interesar: ¿Donald Trump está paranoico? Acusa a líderes mundiales de tener una conspiración en su contra
Secretismo vs Conflicto Nuclear
El New York Times subrayó que la operación nunca fue reconocida públicamente ni por Estados Unidos ni por Corea del Norte. Además, la administración Trump no notificó al Congreso, como exige la ley para este tipo de operaciones sensibles.
De acuerdo con el profesor de derecho Matthew Waxman, exfuncionario de seguridad nacional bajo George W. Bush:
“Este es exactamente el tipo de misión sobre el que el Congreso debería ser informado. No hacerlo podría haber violado la ley”.
Los analistas citados advirtieron que, de haber sido descubierta, la operación podría haber:
- Desencadenado una crisis de rehenes.
- Colapsado las negociaciones nucleares.
- Provocado una escalada militar con un adversario nuclear.
Aun así, Trump autorizó la misión mientras impulsaba reuniones con Kim Jong-un, que finalmente fracasaron.
También te podría interesar: ¿Quién es Kim Ju Ae, la hija de Kim Jong Un, posible sucesora de Líder Supremo de Corea del Norte?
“No sé nada de eso”
El diario estadounidense preguntó a Trump sobre la misión, a lo que el exmandatario respondió:
“No sé nada al respecto. No. Podría revisar, pero no sé nada. Es la primera vez que escucho de esto”, declaró desde la Oficina Oval.
La misión, sin embargo, requería su aprobación directa, según confirmaron exfuncionarios y militares consultados por el NYT.
Q: Can you say if the administration has engaged with North Korea on that incident?
— Aaron Rupar (@atrupar) September 5, 2025
TRUMP: I don't know anything about it
Q: Can you confirm that it happened?
TRUMP: I'm hearing it now for the first time
(Trump reportedly approved the botched operation) pic.twitter.com/bcnOGCSoGh
También te podría interesar: Donald Trump firmará hoy para que el Pentágono vuelva a ser el “Departamento de Guerra” luego del cambio a Departamento de Defensa tras la Segunda Guerra Mundial
Una historia de operaciones fallidas
La investigación del NYT también contextualiza que SEAL Team 6 ha acumulado éxitos notorios, como la operación contra Osama bin Laden, pero también una serie de fracasos ocultos en países como Yemen, Somalia y Afganistán.
Funcionarios consultados dijeron que la misión en Corea del Norte refleja cómo los errores de Operaciones Especiales suelen quedar en secreto, lo que proyecta una imagen pública distorsionada de éxito.
El sucesor de Trump, Joe Biden, ordenó en 2021 una revisión independiente de la misión, a cargo del inspector general del Ejército. Los hallazgos se mantienen clasificados, pero fueron informados a líderes clave del Congreso.
Mientras tanto, Corea del Norte ha acelerado su programa nuclear y actualmente se estima que cuenta con alrededor de 50 armas atómicas y capacidad de ataque contra la costa oeste de EE.UU.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí