Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cuba

Niño de 5 años muere por paracetamol caducado en 2020

Un menor de cinco años falleció en Santiago de Cuba tras ingerir paracetamol vencido

Niño de 5 años muere por paracetamol caducado en 2020

Niño de cinco años muere tras consumir medicamento vencido

CUBA — De acuerdo a información de El Heraldo, un menor de cinco años falleció este jueves 4 de septiembre en la isla de Cuba luego de ingerir paracetamol de 500 mg, cuya fecha de caducidad era 2020, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Los hechos ocurrieron en la comunidad de La Maya, Santiago de Cuba, donde el niño sufrió convulsiones tras tomar el medicamento de producción extranjera. Fue atendido durante dos días en el hospital de Songo-La Maya antes de su fallecimiento.

Te puede interesar: El historial de intervenciones navales de Estados Unidos en el Caribe: de Cuba al canal de Panamá y el conflicto actual con Venezuela

Segundo menor hospitalizado por la misma causa

Foto: Pixabay

Al entrevistar a la familia, las autoridades descubrieron que un niño de 11 años había ingerido el mismo paracetamol caducado en 2020 y presentaba síntomas similares.

El menor fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos con un “evidente deterioro de su estado de salud”, pero actualmente se encuentra “recuperado, estable y bajo observación”.

Llamado de las autoridades

El Minsap, que investiga el suceso, hizo un llamado a “reforzar las medidas de seguridad en el manejo de productos farmacéuticos en el hogar”, destacando la importancia de “fortalecer la educación sanitaria en las comunidades y promover el acceso seguro a medicamentos en condiciones adecuadas”.

Crisis de medicinas en Cuba

Cuba enfrenta desde hace cinco años una crisis económica marcada por desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustible, apagones frecuentes, pérdida del poder adquisitivo, inflación persistente y dolarización parcial.

Las farmacias y hospitales sufren escasez regular de medicamentos esenciales y tratamientos crónicos, lo que impulsa a los ciudadanos al mercado informal, pese a la ilegalidad de la venta entre particulares.

Mercado informal de medicamentos

Además de los intercambios personales, facilitados por grupos de WhatsApp y Telegram, existen redes organizadas por emigrantes cubanos en España y Estados Unidos que recolectan y envían fármacos a la isla.

Una caja de paracetamol caducado, antibióticos, anticoagulantes o cremas antifúngicas puede llegar a comercializarse hasta diez veces su precio original en Facebook o páginas web de intercambio.

Riesgo y educación sanitaria

Este caso evidencia la urgente necesidad de mejorar la educación sanitaria, el control de medicamentos y la conciencia sobre los riesgos de consumir fármacos vencidos.

Te puede interesar: Atropello masivo en La Habana: Una mujer fallecida y ocho heridos en hecho bajo investigación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados