Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Macron advierte: Occidente enviará a Ucrania fuerza internacional por aire, mar y tierra; Putin le responde que Rusia tomará a las tropas occidentales como “objetivo” de ataque

Francia promueve el envío de tropas occidentales a Ucrania como garantía de seguridad posguerra, mientras Rusia advierte que serán un “objetivo legítimo de destrucción” si se despliegan.

Macron advierte: Occidente enviará a Ucrania fuerza internacional por aire, mar y tierra; Putin le responde que Rusia tomará a las tropas occidentales como “objetivo” de ataque

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció tras una cumbre en París, celebrada el jueves, que 26 países se han comprometido a proporcionar “garantías de seguridad posguerra” a Ucrania. Este compromiso incluiría el despliegue de una fuerza internacional por tierra, mar y aire.

Macron impulsa enviar fuerzas internacionales a Ucrania; Putin rechaza la idea. | Crédito: AP

Objetivos de estas garantías:

  • Tranquilizar a Ucrania: Asegurarle apoyo militar a largo plazo una vez finalice el conflicto actual.
  • Disuadir a Rusia: Actuar como un elemento disuasorio masivo para evitar una futura invasión o ataque después de que termine la guerra actual.
  • Preparar el terreno para la paz: Tener un plan de seguridad claro se considera esencial para cuando surja una oportunidad de negociación.

Te puede interesar: Macron llama “ogro” a Putin y Rusia responde con críticas: “Es indigno de un jefe de Estado”

Las implicaciones detrás del anuncio

  • No es un despliegue inmediato: Macron aclaró que la fuerza se desplegaría “el día que cese el conflicto”. No se trata de una intervención directa en la guerra actual, sino de una medida de seguridad posterior.
  • Compromisos variados: No todos los países enviarían tropas dentro de Ucrania. Algunas naciones, como Italia y Bulgaria, han descartado explícitamente esa opción, ofreciendo en su lugar entrenamiento de tropas fuera del país, remoción de minas en el Mar Negro o apoyo naval.
  • La incógnita de Estados Unidos: Aunque el presidente Donald Trump participó en la llamada posterior a la cumbre, no se ha comprometido explícitamente a respaldar estas garantías de seguridad con tropas. Su apoyo, considerado vital por los europeos, aún se está negociando.
Europa duda del apoyo de Trump a Ucrania, mientras Corea del Norte le promete 'pleno apoyo' a Putin y planea enviarle más soldados. | Crédito: REUTERS/AP

La advertencia de Putin: Una clara línea roja

Este viernes, tras el anuncio de Macron, el presidente ruso, Vladimir Putin, respondió con una advertencia severa y directa.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión en el Salón San Jorge del Kremlin en Moscú, Rusia, el 23 de junio de 2025. | Crédito: Sputnik/Alexander Kazakov/Pool vía REUTERS/Foto de archivo

La postura de Rusia:

  • Objetivos legítimos: Putin declaró que cualquier tropa occidental desplegada en Ucrania, “especialmente durante las operaciones militares”, serían consideradas “objetivos legítimos de destrucción” por las fuerzas rusas.
  • Razón de fondo: Rusia justifica su invasión en 2022 precisamente para evitar que la OTAN se expandiera y colocara fuerzas en Ucrania. Un despliegue internacional, incluso posterior a la guerra, es visto por Moscú como la materialización de su peor escenario de seguridad.
  • Condicionalidad para la paz: Putin condicionó cualquier posibilidad de paz a que no haya tropas extranjeras en suelo ucraniano: “si se alcanzan decisiones que conduzcan a la paz... entonces simplemente no veo ningún sentido a su presencia... y punto”.

La “coalición de los dispuestos”: Múltiples posturas

La cumbre de París reunió a 35 líderes de lo que se ha llamado la “coalición de los dispuestos”, mostrando que no hay una postura unánime:

  • Francia y Reino Unido (copresidentes): Son los más abiertos a la idea de desplegar tropas en Ucrania después de la guerra.
  • Alemania: Se comprometió en principio, pero condiciona cualquier decisión militar final a que se clarifiquen las condiciones, especialmente el papel de EE.UU.
  • Italia y Bulgaria: Rechazaron explícitamente enviar soldados. Bulgaria se limitaría a operaciones navales (ej. remoción de minas), e Italia a entrenamiento fuera de Ucrania y monitoreo de alto el fuego.
  • OTAN (Mark Rutte): El Secretario General de la OTAN restó importancia a las objeciones de Putin, afirmando que Ucrania es un país soberano y que “Rusia no tiene nada que ver” con las decisiones de seguridad que tome.

El factor Trump: La incertidumbre principal

La posición de Donald Trump es fundamental y aún no está definida:

  • Diálogo con Putin: Trump confirmó que mantiene un “muy buen diálogo” con Putin y que planea hablar con él en el futuro próximo.
  • Presión Económica: En la llamada con los líderes europeos, Trump insistió en que Europa debe dejar de comprar petróleo ruso y ejercer presión económica sobre China para que deje de financiar la guerra de Rusia.
  • Falta de Compromiso: Aunque hubo acuerdo en trabajar en sanciones más estrechas contra el sector energético ruso y China, Trump no ha avalado el plan de garantías de seguridad que incluye tropas, dejando un vacío crucial en la estrategia occidental.

Mientras Europa lucha a favor de Ucrania, Rusia mantiene sus amenazas

El enfrentamiento verbal entre Macron y Putin eleva la apuesta en el conflicto ucraniano a un nuevo nivel:

  • Occidente intenta estructurar un marco de seguridad duradero para Ucrania que disuada a Rusia a perpetuidad, aunque con divisiones internas sobre cómo lograrlo.
  • Rusia dibuja una línea roja muy clara: la presencia de tropas occidentales en Ucrania es inaceptable y se respondería con fuerza militar, tratando de frenar cualquier iniciativa antes de que se materialice.

La incógnita de la postura de Trump añade una capa crítica de incertidumbre. Sin el respaldo militar de Estados Unidos, las garantías de seguridad europeas pierden gran parte de su poder disuasorio. Mientras tanto, las perspectivas de paz inmediata parecen remotas.

Te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Corea del Norte promete más apoyo a Putin mientras Europa duda del compromiso de Trump con Ucrania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados