Estados Unidos enviará diez aviones de combate caza F-35 a Puerto Rico para reforzar operaciones antidrogas en el Caribe, reportan medios
Forma parte de una escalada militar que incluye ataques a embarcaciones y despliegue de buques de guerra

Estados Unidos — Este viernes, fuentes cercanas informaron a la AFP que Estados Unidos ordenó el envío de diez cazas F-35 al territorio de Puerto Rico para apoyar operaciones contra cárteles de droga en el Caribe. Según fuentes anónimas, estos aviones llegarían a finales de la próxima semana.
Te podría interesar: Nicolás Maduro advierte que Venezuela entrará en “lucha armada” si Estados Unidos lanza una agresión militar; “amenazar a Venezuela es amenazar a todo el continente”
Una escalada militar en el Caribe
Esta decisión ocurre en medio de una escalada militar en el Caribe. En días recientes, Estados Unidos atacó una embarcación que, según el gobierno estadounidense, transportaba “cantidades masivas de drogas” desde Venezuela, en la que fallecieron 11 personas.
Además, se reportó que dos aviones F-16 venezolanos sobrevolaron muy cerca de un buque de guerra estadounidense, una acción descrita por el Pentágono como “altamente provocadora”.
🇺🇸 ON VIDEO: U.S. Military Forces conducted a strike against Tren de Aragua Narcoterrorists. The strike occurred while the terrorists were at sea in International waters transporting illegal narcotics, heading to the U.S. The strike resulted in 11 terrorists killed in action. pic.twitter.com/iszHE0ttxQ
— The White House (@WhiteHouse) September 2, 2025
Presencia militar de Estados Unidos en la región
Al menos siete buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear fueron enviados al sur del Caribe, con más de 4 500 marineros e infantes de marina. Asimismo, la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina realiza entrenamientos anfibios y operaciones aéreas en el sur de Puerto Rico.
¿A quién acusa Estados Unidos?
El gobierno de Donald Trump acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar un “narcoestado” y vincularlo con grupos como el Tren de Aragua, que Washington designó como organización terrorista. Esta estrategia forma parte de una campaña militar contra cárteles y organizaciones narcoterroristas.
Sobre los aviones cazas F-35
Los cazas F-35 Lightning II son aviones de combate multifuncionales de quinta generación desarrollados por Lockheed Martin.
Están diseñados para misiones de superioridad aérea, reconocimiento, ataque terrestre y operaciones conjuntas con otras fuerzas. Incorporan tecnología furtiva (stealth) que les permite evadir radares, sistemas de guerra electrónica avanzados y sensores que ofrecen un panorama en tiempo real del campo de batalla.
Pueden alcanzar velocidades de hasta Mach 1.6 y están equipados con armamento guiado de alta precisión. Su capacidad para operar tanto desde portaaviones como desde bases terrestres los convierte en una pieza estratégica clave para operaciones en zonas de alta tensión como el Caribe. Se espera que los F-35 lleguen a Puerto Rico a finales de la próxima semana

Controversia y críticas
La operación ha suscitado preguntas sobre su base legal y constitucional. No se ha detallado cuál fue la justificación legal para el ataque al barco ni si había pruebas sobre el cargamento. La representante Ilhan Omar expresó que no hay autorización del Congreso para este tipo de operaciones militares.
Por otra parte, desde Caracas, el gobierno de Maduro acusa a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen mediante presión militar
Te podría interesar: EEUU dejará de interceptar barcos y apostará por destruirlos para detener a los cárteles en el Caribe, asegura Marco Rubio durante visita a México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí