Chicago se queda sin Grito de Independencia, ante amenazas de ICE de hacer una redada masiva de mexicanos; más de 300 agentes estarán en la ciudad esos días
Organizadores posponen el evento ante advertencias de operativos migratorios en la ciudad: “Es un riesgo que no estamos dispuestos a correr”

ESTADOS UNIDOS.- — Los organizadores de El Grito Chicago, el festival de dos días que celebraría la Independencia de México en el centro de la ciudad el próximo fin de semana, anunciaron que el evento será pospuesto debido al aumento en la vigilancia migratoria federal.
La decisión fue comunicada en redes sociales el jueves, donde se explicó que lo primordial es resguardar la seguridad de la comunidad.
“Realizar El Grito Chicago en este momento pone en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, y ese es un riesgo que no estamos dispuestos a correr”, señalaron los organizadores.
A message from the team of El Grito Chicago.
Publicado por El Grito Chicago en Jueves, 4 de septiembre de 2025
Temor a redadas masivas
En entrevista con el Chicago Tribune, German González, principal organizador, explicó que no quieren que los asistentes se conviertan en blanco de detenciones:
“Estamos posponiendo porque no hay debido proceso cuando ocurren los arrestos, hay perfil racial y (hacer el evento) es demasiado arriesgado. Al final del día, la administración busca provocar y pensamos que esto era un riesgo demasiado grande”, afirmó.
El gobernador JB Pritzker confirmó que alrededor de 300 agentes de inmigración llegarán al área metropolitana de Chicago en los próximos días como parte de nuevas operaciones federales.
En conferencia de prensa, Pritzker sugirió que Stephen Miller, asesor del presidente Donald Trump, planeó las redadas en fechas estratégicas debido a la fuerte presencia de celebraciones mexicanas en la ciudad.
El desfile en Pilsen sigue en pie
Aunque el festival fue cancelado, otras actividades se mantienen. Vicky Lugo, organizadora del desfile anual en Pilsen, aseguró que el evento se realizará como estaba previsto, a pesar del temor a deportaciones.
“Estamos seguros de que nada se va a salir de control. No vamos a cambiar planes en este momento”, expresó Lugo, secretaria de la Cámara de Comercio de Comerciantes Unidos de Pilsen.
Entre las medidas de seguridad adicionales destacan:
- Voluntarios a lo largo de la ruta del desfile que informarán si detectan agentes migratorios.
- Distribución de tarjetas con información sobre derechos para inmigrantes.
- Coordinación con el Departamento de Policía de Chicago para garantizar la seguridad.
“No es porque minimicemos la situación, pero sería altamente irresponsable que ICE o la Guardia Nacional actuaran en un evento con niños y familias. Generar caos pondría vidas en peligro”, Lugo subrayó.
El respaldo del consulado mexicano
La cónsul general de México en Chicago, Reyna Torres Mendívil, informó que el consulado tenía programado asistir a por lo menos 17 celebraciones en Illinois e Indiana, incluido El Grito.
El equipo revisa qué eventos se cancelaron y cuáles siguen en pie.
“Respetamos las decisiones de los organizadores. Algunos se llevarán a cabo en espacios cerrados, otros en lugares públicos. Estaremos en todos los que continúen”, declaró.
Además, anunció que el consulado reforzará la conmemoración con una campaña en redes sociales para destacar el aporte de la comunidad migrante.
“Nada de lo que pueda pasar niega el orgullo de ser mexicano y de celebrar nuestro patrimonio con dignidad y respeto”, añadió Torres Mendívil.
Un festival que nació para unir
El Grito Chicago se lanzó apenas el año pasado como una alternativa familiar y cultural para regular las caravanas de autos que tomaban las calles en los días previos al 16 de septiembre.
Aunque este año no se celebrará, los organizadores enviaron un mensaje de fortaleza: “El Grito Chicago es más que un festival, es una tradición viva, y volveremos”, afirmaron, agradeciendo a vendedores, artistas, patrocinadores y organizaciones comunitarias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí