Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Washington DC demanda a Trump y al Ejército por despliegue “peligroso” de la Guardia Nacional en la capital estadounidense

El gobierno local acusa al presidente de violar la ley al militarizar las calles de la capital.

Washington DC demanda a Trump y al Ejército por despliegue “peligroso” de la Guardia Nacional en la capital estadounidense

ESTADOS UNIDOS.- — La ciudad de Washington DC presentó una demanda contra Donald Trump y el Ejército de Estados Unidos por el despliegue de la Guardia Nacional en la capital del país, al considerar que fue una medida ilegal y dañina para la población.

También te podría interesar: Gobernador de Illinois anticipa redadas masivas de ICE durante festejos del Día de la Independencia de México en Chicago; “No vamos a dejar de celebrar nuestras raíces”, dice comunidad mexicana en EEUU

Violación a una norma histórica

De acuerdo con la querella, el presidente “ha pasado por encima de un principio fundamental de la democracia estadounidense: que el Ejército no debe involucrarse en el cumplimiento de la ley dentro del país”.

La acción legal surge tras un fallo reciente de un juez federal en California, quien determinó que la administración Trump violó la Ley de Posse Comitatus, norma que prohíbe el uso de soldados en actividades de seguridad civil.

La postura de la ciudad

La demanda fue presentada por Brian Schwalb, fiscal general electo de Washington DC y miembro del Partido Demócrata, cuya oficina representa a la ciudad en tribunales.

En un comunicado, Schwalb señaló que la presencia de la Guardia Nacional fue “innecesaria e indeseada” y además resultó “peligrosa y dañina” para los habitantes.

El fiscal advirtió:

“Ninguna ciudad estadounidense debería tener al Ejército patrullando sus calles, mucho menos tropas de otros estados, que no rinden cuentas a los residentes y carecen de entrenamiento en la aplicación de la ley local”, afirmó.

“Hoy es DC, pero mañana podría ser cualquier otra ciudad. Hemos presentado esta acción para poner fin a esta extralimitación federal ilegal”, agregó.

El documento judicial acusa al gobierno federal de llevar a cabo acciones “sin precedentes e ilegales” que han causado un “daño irreparable”, al limitar el derecho de la ciudad a autogobernarse, generar desconfianza hacia la policía local y afectar la economía, incluyendo negocios y turismo.

La visión de Trump

Trump ha planteado la posibilidad de enviar tropas también a Chicago, Nueva Orleans y Baltimore, argumentando la necesidad de reforzar la seguridad en zonas con altos índices de criminalidad.

En el caso de Washington DC, la presencia militar fue acompañada por un despliegue masivo de agentes federales, quienes actuaban en coordinación con otras agencias con jurisdicción en la ciudad.

La alcaldesa Muriel Bowser, quien ha mantenido una postura cautelosa frente a la administración Trump, reconoció que la ciudad es vulnerable a las decisiones del gobierno federal.

Aunque señaló que la presencia de la Guardia Nacional “no está funcionando”, también admitió que la estrategia de reforzamiento federal contribuyó a reducir temporalmente los índices de criminalidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí