Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Uscis

USCIS, agencia que aprueba ‘Green Cards’ ahora armará a sus agentes para que puedan arrestar a ‘criminales’ si asisten a una entrevista de migración

Capacitarán a agentes para detectar irregularidades y posibles fraudes cometidos por migrantes o sus abogados, una labor que históricamente recaía en ICE.

USCIS, agencia que aprueba ‘Green Cards’ ahora armará a sus agentes para que puedan arrestar a ‘criminales’ si asisten a una entrevista de migración

ESTADOS UNIDOS.- — La administración del presidente Donald Trump anunció un cambio histórico en el funcionamiento del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la agencia encargada de evaluar solicitudes de green cards y procesos de naturalización.

Por primera vez, este organismo tendrá la facultad de contratar agentes armados con capacidad de realizar arrestos, ejecutar órdenes de cateo y participar en investigaciones criminales.

Un cambio radical en el papel de USCIS

Hasta ahora, USCIS se había mantenido separado de las operaciones de arresto y deportación, funciones que recaían principalmente en ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).

La agencia se enfocaba en procesar solicitudes, realizar entrevistas y aprobar beneficios migratorios, como programas humanitarios o la ciudadanía.

Sin embargo, con la nueva norma, que entrará en vigor 30 días después de su publicación, USCIS podrá sumar “agentes especiales” que, según un comunicado de la institución, estarán “empoderados para investigar, arrestar y presentar para enjuiciamiento a quienes violen las leyes de inmigración”.

También te podría interesar: Migrantes con visas vencidas serán el nuevo objetivo de Kristi Noem; ordenó a CBP, ICE y USCIS intensificar medidas contra estadías prolongadas en EEUU

Facultades ampliadas

La disposición, firmada por la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, autoriza a la agencia a:

  • Portar armas de fuego.
  • Ejecutar órdenes de arresto y cateo.
  • Realizar investigaciones de fraude migratorio.
  • Ejercer funciones estándar de cuerpos federales de seguridad.

El director de USCIS, Joseph Edlow, defendió la medida al asegurar que:

“USCIS siempre ha sido una agencia de aplicación de la ley. Este momento histórico permitirá enfrentar mejor los crímenes migratorios, responsabilizar a quienes cometen fraudes y fortalecer el trabajo con nuestros socios en seguridad nacional”, incluyendo a la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo.

Agentes armados asustaría a migrantes a iniciar trámites, advierten

USCIS sostuvo que la medida ayudará a reducir retrasos en expedientes y detectar fraudes cometidos por inmigrantes o abogados que intenten manipular el sistema migratorio.

Edlow explicó a The Wall Street Journal que se planea capacitar a varios cientos de agentes federales especiales para detectar irregularidades en las solicitudes.

No obstante, críticos de la medida advirtieron que la presencia de agentes armados en las oficinas de entrevistas podría desalentar a inmigrantes elegibles de iniciar trámites migratorios por temor a ser arrestados, según reportó el mismo diario.

Parte de una estrategia más amplia

El anuncio se da en el contexto de los esfuerzos de la administración Trump por intensificar la aplicación de las leyes migratorias y cumplir con la meta de deportar hasta un millón de inmigrantes por año.

Este cambio se suma a otras medidas recientes implementadas por USCIS:

La guía enfatiza que “la actividad antiestadounidense será un factor abrumadoramente negativo en cualquier análisis discrecional”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados