Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Líbano

ONU acusa a Israel de poner en peligro a sus fuerzas de paz en Líbano

La ONU calificó el hecho como “uno de los ataques más graves” desde el fin de la guerra entre Israel y Hezbollah, aunque no se reportaron heridos

ONU acusa a Israel de poner en peligro a sus fuerzas de paz en Líbano

El incidente en la frontera

LÍBANO — Drones israelíes lanzaron cuatro granadas cerca de las fuerzas de paz de la ONU en el sur de Líbano, informó la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL). El hecho ocurrió el martes por la mañana, cuando los efectivos realizaban labores para despejar bloqueos en carreteras cercanas a la frontera con Israel.

Según el comunicado oficial, una granada cayó a menos de 20 metros y las otras tres a unos 100 metros de los vehículos y personal de la ONU. Aunque no se reportaron heridos, la misión suspendió sus operaciones por seguridad.

¿Quiénes son las fuerzas de paz de la ONU?

Las fuerzas de paz de la ONU, conocidas popularmente como cascos azules por el color de sus boinas o cascos, están formadas por soldados, policías y personal civil de distintos países. Su misión principal es vigilar el cumplimiento de acuerdos de paz, proteger a la población civil, apoyar en tareas humanitarias y facilitar el diálogo entre las partes en conflicto.

En Líbano, la UNIFIL lleva décadas trabajando para monitorear la situación en el sur del país y evitar una escalada en la frontera con Israel.

Te puede interesar: Bélgica anuncia que reconocerá el Estado Palestino y aplicará sanciones a Israel

UNIFIL condena el ataque

La misión describió lo ocurrido como “uno de los ataques más graves contra el personal y los activos de la UNIFIL” desde el cese de hostilidades en noviembre, que puso fin a 14 meses de guerra entre Israel y Hezbollah.

En su declaración, la fuerza enfatizó que “cualquier acción que ponga en peligro a las fuerzas de paz de la ONU y sus activos o interfiera con sus tareas es inaceptable y una violación grave del derecho internacional”. Además, recordó que es responsabilidad del ejército israelí garantizar la seguridad del personal autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Te puede interesar: Israel apunta al Líbano tras días de ofensiva en Gaza

Panorama político y militar

El ataque ocurre tras la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de poner fin a la misión de paz en Líbano a finales del próximo año, en respuesta a demandas de Estados Unidos e Israel.

La presencia de la UNIFIL ha sido clave durante décadas, especialmente en el conflicto entre Israel y Hezbollah, que dejó más de 4,000 muertos en Líbano y 127 en Israel, además de pérdidas materiales calculadas en 11,000 millones de dólares, según el Banco Mundial.

Te puede interesar: Guerra en Gaza: mientras aumentan las muertes y el hambre, Emiratos Árabes Unidos advierte a Israel que anexar Cisjordania sería una “línea roja”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados