Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: Corea del Norte promete más apoyo a Putin mientras Europa duda del compromiso de Trump con Ucrania

Corea del Norte promete más apoyo militar a Rusia en la guerra contra Ucrania, mientras Europa busca garantías de seguridad ante la incertidumbre del respaldo de Trump.

Guerra Rusia-Ucrania: Corea del Norte promete más apoyo a Putin mientras Europa duda del compromiso de Trump con Ucrania

CHINA.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró que su país “apoyará plenamente” a Rusia en su guerra contra Ucrania. Lo calificó como un “deber fraternal” durante un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Pekín.

El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano, Kim Jong Un, se abrazan durante reunión en Beijing, China, el miércoles 3 de septiembre del 2025. | Crédito: AP

Ambos líderes se reunieron al margen de las celebraciones por la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Fue un evento donde también participó el presidente de China, Xi Jinping, lo que marcó la primera aparición conjunta de los tres mandatarios desde los primeros días de la Guerra Fría.

Según la agencia estatal norcoreana KCNA, Kim y Putin hablaron sobre temas internacionales, cooperación militar y un posible aumento del apoyo norcoreano a Moscú.

¿Cuántos soldados ha enviado Corea del Norte a Rusia?

Según la inteligencia surcoreana, Corea del Norte ya ha enviado aproximadamente 2,000 soldados para apoyar a Rusia. Se estima que cerca de esa misma cantidad ha muerto en el frente.

Además, Corea del Norte estaría preparando el envío de otros 6,000 soldados, de los cuales 1,000 ya estarían en territorio ruso.

Te puede interesar: Kim Jong-un promete “una vida hermosa” a las familias de soldados norcoreanos caídos en la guerra de Rusia contra Ucrania

También se ha reportado el envío de munición de artillería y misiles como parte del apoyo militar de Pyongyang a Moscú.

Putin elogió esta colaboración y dijo que las relaciones con Corea del Norte son de “confianza, amistad y alianza”.

¿Qué papel juega China en este acercamiento?

El evento en Pekín sirvió como escenario para reforzar la imagen de unidad entre Rusia, Corea del Norte y China. Las imágenes de los tres líderes caminando juntos fueron destacadas por los medios estatales norcoreanos.

Xi Jinping, Putin y Kim Jong-un exhibieron unidad en un desfile militar sin precedentes en Pekín, donde China mostró su arsenal más avanzado.

Kim aprovechó su visita para acercarse a más de 20 líderes internacionales presentes, en lo que expertos han calificado como una jugada diplomática importante para un país aislado como Corea del Norte.

Por su parte, Europa duda de Trump

Mientras tanto, los países aliados de Ucrania se reunieron para discutir posibles garantías de seguridad a Kiev, en caso de un alto el fuego con Rusia. Esta cumbre, llamada “coalición de los dispuestos”, reunió a líderes de Europa, así como de Canadá, Turquía y Australia.

Líderes de Europa se reúnen con Donald Trump en la Sala Este de la Casa Blanca, el lunes 18 de agosto de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Alex Brandon

Los asistentes llevan meses trabajando en definir qué tipo de apoyo militar y político podrían ofrecer a Ucrania para evitar una nueva agresión de Rusia en el futuro.

Sin embargo, la falta de un compromiso claro de Estados Unidos ha generado dudas. Algunos gobiernos europeos dicen que sus planes dependen de que Washington garantice respaldo militar si fuera necesario.

¿Qué dice Donald Trump sobre su apoyo a Ucrania?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha confirmado si su gobierno está dispuesto a participar en estas garantías de seguridad para Ucrania. Esta incertidumbre genera preocupación entre los aliados europeos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (de izquierda a derecha), el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y el presidente Donald Trump caminan por el Salón de la Cruz de la Casa Blanca, el lunes 18 de agosto de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Alex Brandon

Trump dijo a CBS News que sigue comprometido con la búsqueda de una solución:

“Lo he estado observando, lo he estado viendo, y he estado hablando de ello con el presidente Putin y el presidente Zelenski”, declaró. “Algo va a ocurrir, pero todavía no están preparados. Vamos a conseguirlo”.

También mencionó que planea nuevas conversaciones sobre el conflicto, tras una cumbre sin avances con Putin en agosto en Alaska. Se espera que hable por teléfono con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.

¿Existe una posibilidad real de paz en Ucrania?

Putin dijo esta semana que hay una posibilidad de terminar la guerra mediante negociaciones, pero que también está dispuesto a continuar la lucha si es necesario.

Militares ucranianos de la 12.ª Brigada Azov disparan un obús 2S22 hacia posiciones rusas en la línea del frente en la región de Zaporiyia, miércoles 20 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Danylo Antoniuk

Por su parte, líderes europeos insisten en que cualquier proceso de paz debe incluir garantías sólidas para Ucrania, y que estas solo serán efectivas si cuentan con el respaldo de Estados Unidos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que Europa está lista para apoyar militarmente a Ucrania, pero advirtió que la sinceridad de Rusia será clave en cualquier acuerdo futuro.

Te puede interesar: Guerra en Ucrania: Zelenski moviliza fondos europeos para resistir a Rusia, más de 2 mil millones de dólares para fortalecer al ejército

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados