Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Comercio internacional

Aumentan 6.5% exportaciones de México a EU y consolidan al país como su principal socio comercial

Desde el inicio de la guerra comercial entre Washington y Pekín, México se ha consolidado como el socio comercial más importante de EU

Aumentan 6.5% exportaciones de México a EU y consolidan al país como su principal socio comercial

Entre enero y septiembre de 2024, México alcanzó una participación histórica de 15.9% en el comercio internacional de Estados Unidos, el nivel más alto desde que existen registros.

Esto equivale a un intercambio comercial de 632 mil 290 millones de dólares, lo que mantuvo al país como el principal socio comercial de la mayor economía del mundo, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio estadounidense.

En segundo lugar se ubicó Canadá, con 14.4% y un total de 572 mil 900 millones de dólares, mientras que China quedó rezagada al tercer puesto con 10.8% y un valor de 426 mil 900 millones.

México gana terreno frente a Canadá y China

De las tres economías, México fue el único país que aumentó su participación respecto a 2023, cuando era de 15.7%. En contraste, Canadá y China perdieron espacio en el mercado estadounidense al bajar desde 15.3% y 11.1%, respectivamente.

El valor del comercio bilateral entre México y EU en los primeros nueve meses del año representó un incremento nominal de 5.4% anual, frente a los 599 mil 800 millones de dólares reportados en igual periodo de 2023.

Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron 378 mil 885 millones de dólares, con un alza anual de 6.5%, mientras que las importaciones desde ese país crecieron 4.2%, hasta alcanzar 253 mil 405 millones.

Impacto de la guerra comercial y el T-MEC

Desde el inicio de la guerra comercial entre Washington y Pekín, México se ha consolidado como el socio comercial más importante de EU. Incluso, desde principios de 2023, superó por primera vez en dos décadas a China como principal proveedor de bienes para los estadounidenses.

Actualmente, México, Estados Unidos y Canadá mantienen vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde julio de 2020 en sustitución del TLCAN, mediante el cual la mayoría de mercancías cruzan la frontera libre de aranceles. México es ya el primer vendedor de productos a EU y su segundo comprador, solo detrás de Canadá.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados