Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ecuador

Ataques militares al narco en “países amigos” no son necesarios, dice Marco Rubio en visita a Ecuador, después de hundir lancha que transportaba drogas en Venezuela

El secretario de Estado de EEUU anunció ayuda millonaria a Ecuador y calificó a bandas locales como terroristas.

Ataques militares al narco en “países amigos” no son necesarios, dice Marco Rubio en visita a Ecuador, después de hundir lancha que transportaba drogas en Venezuela

ECUADOR.- — El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este jueves en Quito que no considera necesarios ataques militares en “países amigos” como Ecuador, como el ejecutado esta semana sobre una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela.

“No creo que sean necesarios porque ellos cooperan”, subrayó durante una rueda de prensa junto a la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld.

Rubio reforzó su postura contra Venezuela, señalando que “en Venezuela están involucrados en el tráfico de drogas” y recordando que un gran jurado y la fiscalía de Estados Unidos ya han encausado al presidente Nicolás Maduro como un líder del narco, calificándolo como “fugitivo de la Justicia estadounidense”.

“Nos han declarado la guerra desde hace 30 años y nadie hizo nada hasta ahora”, afirmó Rubio, en un contexto de tensión con Caracas tras el reciente ataque militar estadounidense.

También te podría interesar: Trump afirma tener grabaciones de narcos venezolanos; expertos denuncian violación al derecho internacional

Ataque militar a lancha venezolana

El pasado operativo, realizado por el contingente militar estadounidense en el sur del Caribe, impactó una lancha que según Washington pertenecía al grupo Tren de Aragua y transportaba drogas, dejando 11 muertos.

Caracas ha reaccionado con acusaciones hacia Washington, argumentando que la operación busca forzar el derrocamiento del gobierno de Maduro, mientras que Estados Unidos sostiene que se trató de un operativo antidrogas contra narcotraficantes designados como terroristas.

También te podría interesar: El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe podría redirigir el tráfico de drogas hacia puertos del Pacífico como Ecuador, Perú y Colombia

Apoyo económico y militar a Ecuador

Durante su visita, Rubio anunció una ayuda de casi 20 millones de dólares a Ecuador para combatir el crimen organizado.

La cifra se desglosa en:

  • 13.5 millones de dólares para fortalecer las operaciones de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
  • 6 millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana.

Rubio enfatizó la importancia de entrenamientos conjuntos entre las fuerzas de seguridad de ambos países para enfrentar “una amenaza que tenemos en común”.

Bandas ecuatorianas designadas como terroristas

El secretario de Estado anunció que “Los Lobos” y “Los Choneros”, las bandas criminales más grandes de Ecuador, fueron oficialmente designadas por Estados Unidos como grupos terroristas.

“Son narcoterroristas”, reiteró Rubio, destacando que estas organizaciones no solo se dedican al tráfico de drogas, sino también a minería ilegal y violencia organizada.

Cabe recordar que el gobierno del presidente Daniel Noboa ya las había declarado terroristas a inicios de 2024, junto a otros grupos responsables de una escalada de violencia en Ecuador.

Además, Rubio recordó que José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico, convirtiéndose en el primer ecuatoriano extraditado tras la reforma constitucional que permite entregas a la Justicia estadounidense.

También te podría interesar: Por qué el ataque de EEUU contra el barco de Venezuela en el Mar Caribe ‘rozó’ lo ilegal ante el derecho internacional

Rubio visitó México esta semana

Rubio llegó a Ecuador procedente de México, donde anunció un pacto de seguridad regional contra el narco, reforzando la estrategia de la administración Trump en Latinoamérica.

Según el secretario de Estado, “esta administración está haciendo frente a este problema como nunca antes se había hecho”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados